martes, marzo 21, 2023

Importaciones de gas argelino a España se detienen tras expirar acuerdo de tránsito con Marruecos


Las importaciones de gas natural de España a través de un gasoducto clave desde Argelia se detuvieron después de que expirara un acuerdo de tránsito de 25 años, informó Bloomberg.

De acuerdo con la agencia, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, ordenó detener el flujo de gas a España a través de Marruecos en medio de una disputa diplomática entre las dos naciones del norte de África. También le dijo a la compañía estatal de energía, Sonatrach, que dejara de hacer negocios con Marruecos y que no renovara su acuerdo de tránsito con el país vecino.

Bloomberg informó que actualmente no estaba fluyendo gas a través del gasoducto Magreb-Europa que conecta Argelia y España a través de Marruecos.

Mapa con los gasoductos que suministran gas natural de Argelia a Europa
Existente una red de 17 gasoductos entre Europa y el norte de África. Imagen tomada de ResearchGate.

Es importante mencionar que Argelia es actualmente el mayor suplidor de gas natural a España. Según los datos publicados por Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), en agosto 2021, Argelia se ubicó como principal suministrador de gas natural con 13.997 GWh; 38,0% del total, seguido de Nigeria con 6.067 GWh; 16,5% y los Estados Unidos con 5.241 GWh, +416,6%.

Si bien el suministro de gas a través del gasoducto Magreb-Europa se ha paralizado, la agencia indicó que España todavía estaba recibiendo gas argelino a través del gasoducto Medgaz, aunque se prevé que los flujos totales desde Argelia disminuyan este mes.

Medidas tomadas por España

Las acciones de Argelia dejan a España muy dependiente de las importaciones de gas natural licuado (GNL), donde tendrá que competir con compradores de Asia y pagar mayores precios por el combustible.

Bloomberg informó que España ha estado tomando medidas para reforzar el suministro de gas para la temporada de calefacción, incluida la apertura de más espacios de entrega en sus terminales de GNL de los que utilizó el invierno pasado.

A principios de noviembre, existe un 65% más de GNL en las terminales de importación de España que un año antes. Asimismo, las instalaciones de almacenamiento subterráneo están llenas en un 82%, más que en otras naciones europeas, dijo Enagás en un comunicado el domingo. Para este mes se ha contratado toda la capacidad de GNL que se ofrece en las terminales receptoras, indicó la agencia.

Un otro reporte, Reuters informó que el operador español había asignado el pasado mes de octubre 23 slots adicionales para importar GNL en las seis terminales de GNL del país para los próximos 12 meses, esto se suma a los 22 slots asegurados el mes de septiembre.

Con esta situación hoy y con las reservas de franjas horarias y capacidad ya realizadas por los comerciantes, no hay indicios objetivos de una situación en la que falte el suministro de gas en los próximos meses”, dijo Enagás.

GNL GLOBAL

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes