De acuerdo con el informe mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), las importaciones de gas natural en España alcanzaron los 36.882 GWh, aumentando un 18,7% con respecto al mismo mes en 2020.
De acuerdo con las cifras de CORES, el 34,8% del volumen importado fue a través de gasoducto y el 65,2% restante como Gas Natural licuado (GNL).

Importaciones Netas
En noviembre 2021, las importaciones netas de gas natural de España aumentaron en un 17,4% con respecto a noviembre 2020 para situarse en los 34.671 GWh.
Las importaciones de gas realizadas a través de gasoducto cayeron en un 17,9%, mientras que, las de GNL aumentaron en un 53,4%.
En el año móvil(acumulado nov-nov), las importaciones netas de gas natural (376.420 GWh) aumentaron un 7,3% interanual.
Importaciones por origen
Según las cifras de CORES, las importaciones procedentes de los Estados Unidos aumentaron en 136,4% a 7.253 GWh seguidas de las importaciones de Qatar que aumentaron 103,1% a 1.179 GWh y las procedente de Europa y Euroasia que aumentaron 50,5% a 9.410 GWh.
Contrariamente, las importaciones de África cayeron 7,2% a 17.770 GWh.
Argelia continúo siendo el principal proveedor de gas natural a España con 11.754 GWh suministrados durante el mes de noviembre, esto es el 31,9% del total importado por España en noviembre.
Estados Unidos se situó como el segundo mayor proveedor con el 19,7% del total.
Durante el mes en revisión, España importó por primera vez GNL procedente de Australia (unos 670 GWh).
Con respecto al acumulado, de enero a noviembre 2021, el informe de CORES indica que las importaciones totales de gas natural aumentaron 13,7% interanual para alcanzar los 376.997 GWh.
Exportaciones de gas de España
En noviembre, las exportaciones de gas natural aumentaron un 44,0% respecto a noviembre 2020 para situarse en 2.211 GWh, de los cuales, el 26,6% CORES indicó fue exportado a través de gasoducto y el 73,4% restante como GNL.
China se situó como el principal destino de las exportaciones de GNL de España en noviembre con 1.104 GW (49,9% del total), seguido de Portugal con 404,7 GWh (18,3%) y Turquía con 353 GWh (16,0% del total).