De acuerdo con los datos mensuales publicados por la Corporación de reservas estratégicas de productos petrolíferos (Cores), las importaciones de gas natural licuado natural (GNL) a España cayeron un 18,9 por ciento durante el mes de febrero 2021.
Sin embargo, si bien las importaciones de GNL cayeron durante el segundo mes del año, las importaciones de gas natural vía gasoducto aumentaron.
De acuerdo con la información la Cores, en febrero 2021, las importaciones totales de gas natural en España crecieron un 3,5 por ciento interanual para alcanzar los 30.380 gigavatios por hora (GWh) notablemente impulsadas por las importaciones de gas natural vía gasoducto.
En febrero 2021, las importaciones de gas natural vía gasoducto aumentaron a un 25,2 por ciento en comparación con febrero de 2020.

Durante el mes en revisión, cerca del 49 por ciento del gas importado fue realizado a través de tuberías mientras que el 51,3 por ciento restante, en forma de GNL.

Importaciones de GNL a España por Origen
Las importaciones de gas procedentes de África aumentaron un 64,6 por ciento interanual a 17.250 GWh, con Argelia, el principal suplidor de gas natural a España, suministrando unos con 14.413 GWh, de los cuales casi un 97 por ciento fue suministrado vía tubería.
Las importaciones de Europa y Euroasia, registraron un aumento del 15,2 por ciento a 6.307 GWh, con Rusia, el segundo mayor suplidor de gas a España, registrando los 5.434 GWh, un incremento del 400 por ciento con respecto a febrero de 2020.
Las importaciones de Qatar aumentaron un 24,4 por ciento a 1.788 GWh.
Contrariamente, los suministros procedentes de los EE.UU. cayeron en un 72,2 por ciento a 2.203 GWh y los de América Central y del Sur con 2.831 GWh cayeron un 29,8 por ciento con respecto a febrero 2021.
En febrero 2021, las importaciones netas de gas natural disminuyeron en 3,9 por ciento interanual, para alcanzar 27.857 GWh.