Publicado por Daily Sabah
Las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Turquía durante el mes de marzo superaron por primera vez a las importaciones de gasoducto, así mostraron los datos del organismo de control de energía de ese país.
Según datos de la Autoridad Reguladora del Mercado de Energía (EMRA), Turquía importó 2.060 millones de metros cúbicos de GNL en marzo, lo que representa el 52,5% de las importaciones totales de gas de ese país.
El aumento en las importaciones de GNL puede atribuirse en parte a la expansión de su capacidad de infraestructura de GNL en los últimos años.
Recordemos que las instalaciones de GNL de Turquía pueden hacer frente a hasta 120 millones de metros cúbicos de gas natural por día ya que posee tanto terminales de GNL en tierra como unidades flotantes de almacenamiento y regasificación (FRSUs).
A medida que los precios spot del GNL continúan cayendo y con el exceso de oferta, Turquía quiere beneficiarse de los precios internacionales más bajos y ha aumentado las importaciones de GNL al tiempo que mantiene las importaciones de gasoducto al mínimo.
El país importó 3.900 millones de metros cúbicos de gas natural en marzo, marcando una disminución del 8,2% en comparación con marzo del año pasado, mostraron los datos.
La Compañía de Oleoductos de Petróleo de Turquía (BOTAŞ) realizó la mayoría de las importaciones, representando un 95,3%, mientras que el sector privado importó la parte restante.
Según mostraron los datos de EMRA, el GNL constituyó más de la mitad de las importaciones totales de gas del país en marzo. Turquía importó 786 millones de metros cúbicos de GNL spot de Qatar y 370 millones de metros cúbicos de GNL spot de los Estados Unidos.
Las importaciones de GNL de los EE.UU. aumentaron en un 300% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado. La parte restante de las importaciones de GNL provino de Argelia, Nigeria, Camerún y Egipto.
Las importaciones de gasoducto en marzo totalizaron 1,87 mil millones de metros cúbicos. Azerbaiyán tomó la mayor parte con 924 millones de metros cúbicos, mientras que Irán y Rusia siguieron con 557 millones de metros cúbicos y 389 millones de metros cúbicos, respectivamente.
Las importaciones de Rusia, un país que históricamente suministra una gran parte de los suministros de gas natural de Turquía, disminuyeron un 72% en marzo en comparación con marzo de 2019. Las importaciones de Irán también disminuyeron un 33%.
El viceministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Alparslan Bayraktar, dijo a principios de este mes que las importaciones de GNL representaban el 28% de las importaciones totales de gas natural de Turquía en 2019 y que se espera que al menos un tercio del suministro de gas natural del país provenga de GNL en 2020.
Señaló que el 44% del gas llegó a través de GNL en los primeros cuatro meses del año, pero que la cantidad bajaría en los próximos meses.
Bayraktar dijo que el 40% de las importaciones de GNL en los primeros cuatro meses provenían de Estados Unidos, y agregó que esto contribuyó a un objetivo comercial de US$ 100 mil millones entre Turquía y Estados Unidos.