De acuerdo con reporte anual 2023, publicado por GIIGNL – International Group of LNG Importers:
El comercio mundial de GNL alcanzó 389,20 millones de toneladas (Mt), un 📈 aumento de 4,5% con respecto a 2021.
El comercio de GNL estuvo notablemente impactado por la crisis de suministro de Europa y los altos precios del GNL.
COMERCIO DE GNL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
-Las importaciones de América y el Caribe (ALC) representaron un 2,6% del comercio mundial de GNL en 2022.
-Precios récord en el mercado spot , la competencia por cargamentos con Europa y las mayores lluvias en Brasil contribuyeron a una disminución significativa en las importaciones de GNL en ALC.
IMPORTACIONES
- ALC importó 10,15 Mt, un 40,4% menos con respecto a 2021, cuando Brasil 🇧🇷 importó volúmenes récord de GNL.
- Chile 🇨🇱 fue el mayor importador de 2022, a pesar de que también registró una caída (-21,7%) con respecto a 2021.
- Chile 🇨🇱 , Brasil 🇧🇷 y Argentina 🇦🇷 en conjunto importaron el 60% de todo el GNL importado por la región.
- El Salvador 🇸🇻 se convirtió en el décimo importador de GNL en la región y entró en la lista de los 45 países importadores a nivel mundial 🌎.
SUMINISTRO
EE. UU. 🇺🇸 suministró el 47% del GNL importado en ALC, en segundo lugar, Trinidad y Tobago 🇹🇹 con el 28% y tercero Guinea Ecuatorial 🇬🇶 con el 11%, los tres países combinados suministraron cerca del 86% del GNL importado por la región en 2022.
Australia 🇦🇺 envió GNL a Chile y Omán 🇴🇲 envió por primera vez GNL a Puerto Rico. Estos dos países generalmente no envían GNL a la región, (debido a la largas distancias que deben recorrer), sin embargo, con necesidad de suministro, alta competencia con Europa y en un mercado alcanzando precios récord, tal vez estas entregas si se hicieron rentables para estos exportadores.
EXPORTADORES
Perú 🇵🇪 y Trinidad & Tobago 🇹🇹 (los dos únicos exportadores de GNL de la región) aumentaron las exportaciones en un 29% y un 25% respectivamente en 2022.
PRONÓSTICOS
En 2023 y 2024, se espera un incremento en las importaciones de GNL en América Latina y el Caribe, principalmente impulsado por las nuevas terminales de GNL que entraran en funcionamiento en Brasil, condiciones climáticas y la potencial entrada de nuevos importadores en la región (Nicaragua 🇳🇮 , Antigua y Barbuda 🇦🇬).
Por el lado de las exportaciones, México 🇲🇽 se prepara para ser uno de los nuevos exportadores de GNL de la región.