Un reporte recientemente publicado por la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés) señala que los inventarios europeos, al martes 28 de septiembre de 2021, estaban 22% por debajo del año pasado.
De acuerdo con la EIA, luego del invierno suave registrado en 2019-2020 y el bajo consumo de gas natural registrado en 2020, debido al impacto relacionado con el COVID en la actividad económica, Europa entró en la temporada de calefacción 2020-21 relativamente bien abastecida, con inventarios de más de 3,45 billones de pies cúbicos (Tcf) a mediados de octubre – unos 0,05 Tcf detrás del récord histórico del año anterior.
Sin embargo, el clima más frío de lo normal a fines de la temporada de calefacción 2020-21, una ola de frío posteriormente en abril y la progresiva recuperación económica registrada en algunos países de Europa provocaron una rápida reducción de los inventarios de gas natural a principios de 2021. Como resultado, los inventarios de gas natural en el viejo continente entraron en la temporada de inyección de 2021 con un 11% menos que el promedio registrado de los últimos cinco años (2016-2020) y eran un 44% más bajos que los inventarios de almacenamiento récord en 2020.
Inventarios en Europa
Según indicaron los datos del Inventario Agregado de Almacenamiento de Gas (AGSI +) de Gas Infrastructure Europe (GIE), indicados en el reporte de la EIA, los inventarios de gas natural en Europa se han mantenido relativamente bajos hasta ahora durante la temporada de inyección de este año (definida de abril a octubre), totalizando unos 2,7 Tcf al 28 de septiembre de 2021, esto es el 74% de la capacidad de almacenamiento.
Inventarios de Gas Natural en la Unión Europea (2016-2021)

Inventarios más bajos
De acuerdo con la GIE, los inventarios de gas natural en Austria, Alemania y los Países Bajos; al 28 de septiembre de 2021, eran un 42%, 29% y 35% respectivamente más bajos en comparación al nivel registrado el mismo día del año pasado.
Asimismo, en comparación con el promedio de los últimos cinco años del 28 de septiembre, las existencias de Austria eran un 38% más bajas, las de Alemania eran un 26% más bajas y las de los Países Bajos eran un 35% más bajas.
Almacenamiento de Gazprom
Los activos de almacenamiento de gas natural de Gazprom actualmente representan alrededor del 11% de la capacidad total de almacenamiento en la Unión Europea, destacó la EIA.
En particular, las existencias de gas natural en las instalaciones de almacenamiento propiedad de la compañía rusa de gas natural Gazprom en Austria, Alemania y los Países Bajos estaban en un total combinado de 77 Bcf al 28 de septiembre de 2021, esto es un 75% (ó 225 Bcf) por debajo del promedio de cinco años en esta fecha, dijo la EIA.
Según indicaron los datos de AGSI +., en comparación con el año pasado, al 28 de septiembre de 2021, las existencias de gas natural de Gazprom en Austria estaban un 77% por debajo, en Alemania un 74% y en los Países Bajos un 71%.
Factores que han afectado los inventarios europeos este año
De acuerdo con la EIA, desde el inicio de la temporada de inyección este año, existen varios factores que han contribuido a un ritmo más lento de las inyecciones de gas natural en Europa:
1. Continua caída de la producción europea de gas natural
De acuerdo con la EIA, el agotamiento gradual de los campos de gas natural existentes en Europa, y la ausencia de nuevos hallazgos significativos, ha provocado que la producción de gas natural en Europa disminuya en un 9% (1,9 Bcf / d) año tras año, de 21,1 Bcf / d en la primera mitad de 2020 a 19,2 Bcf / d en el primer semestre de 2021. La producción es un 19% menor en comparación con el promedio de cinco años (23,8 Bcf / d) durante el mismo período.
2. Menores importaciones de gasoductos, particularmente de Rusia
Las menores importaciones de gasoductos, debido en parte a una explosión reciente en una importante planta de procesamiento de gas natural en el norte de Rusia, han provocado una disminución del suministro de gas natural durante la temporada de inyección de almacenamiento.
3. Menores importaciones de gas natural licuado (GNL) a Europa
Como resultado de la fuerte recuperación de la demanda en Asia y el aumento de la competencia por los cargamentos de GNL spot, los envíos de GNL spot a Europa han disminuido este año, principalmente desde los Estados Unidos. Según los datos del Inventario Agregado de Almacenamiento de GNL (ALSI) del GIE, el envío de gas natural desde las terminales de importación de GNL de Europa ha estado en un mínimo de tres años, con un promedio de 7,2 Bcf / d (abril a septiembre), que es un 18% más bajo que el promedio de 2020 (8,7 Bcf / d) y un 22% más bajo que el promedio de 2019 (9,2 Bcf / d) durante el mismo período.
Además, los problemas y mantenimientos registrados en las instalaciones de producción de GNL en varios países también han contribuido a reducir el suministro global de GNL este año, particularmente en los meses de verano.
Finalmente, el reporte de la EIA, indicó que los menores inventarios europeos de almacenamiento de gas natural y la fuerte recuperación de la demanda de GNL en Asia han llevado a los precios spot del gas natural y del GNL a registrar los niveles más altos, para esta temporada, de todos los tiempos, superando los USD 30 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) en Europa y en el norte de Asia a fines de septiembre de 2021, según los datos de Bloomberg Finance, LP.