Japón se enfrenta a un desafío significativo en términos de aumentar su producción de electricidad para satisfacer la creciente demanda, especialmente en sectores tecnológicamente avanzados como los semiconductores y los centros de datos de inteligencia artificial (IA), informó la agencia Reuters.
Crecimiento proyectado en la producción de energía
Según un pronóstico reciente, el gobierno japonés anticipa que la producción de electricidad de ese país aumentará entre un 35% y un 50% para el año 2050, impulsada por la creciente demanda de las plantas de semiconductores y los centros de datos que respaldan la IA.
El gobierno japonés ha proyectado que la producción de energía debe crecer de los 1 billón de kilovatios-hora (kWh) actuales a alrededor de 1,35-1,5 billones de kWh para 2050. Este aumento es necesario para satisfacer la demanda a medida que Japón continúa estableciendo más centros de datos, fábricas de chips y otras empresas con alto consumo de energía.
Estos datos fueron revelados en un documento publicado el lunes señaló la agencia.
Necesidad de inversiones
Este incremento en la demanda de energía sería el primero observado en dos décadas y exige inversiones significativas en nuevas fuentes de energía, tal y como detalla el informe gubernamental. El documento también subraya que, a menos que Japón aumente su producción de energía renovable, podría enfrentar problemas de suministro energético estable.
Descarbonización
El gobierno japonés ya ha comenzado a delinear una nueva estrategia de descarbonización y política industrial, que pretende finalizar para marzo de 2040.
Japón, que depende en gran medida de los combustibles fósiles de Oriente Medio, aprobó el año pasado una ley para promover inversiones en descarbonización, estimadas en más de 150 billones de yenes (962 mil millones de dólares) en sectores públicos y privados durante los próximos diez años.
La diversificación en la matriz energética es crucial para el país nipón, que busca asegurar un suministro estable de energía para cumplir con los objetivos de descarbonización a largo plazo del país.
Innovaciones y fuentes de energía renovable
Para satisfacer la creciente demanda energética, Japón tambien está apostando por una serie de innovaciones y fuentes de energía renovable. Entre estas, se incluyen las células solares de próxima generación, conocidas como células solares de perovskita, parques eólicos marinos flotantes, el reinicio de plantas de energía nuclear y la introducción de reactores de próxima generación.
El gobierno ha dicho que la inversión en energías renovables y tecnologías avanzadas será fundamental para asegurar un suministro estable y sostenible de energía en las próximas décadas.