La FLNG Coral Sul, la primera instalación flotante de producción de gas natural licuado (GNL) que operará en África, ya se encuentra navegando rumbo a Mozambique.
El acto de ceremonia de bautismo de la instalación flotante Coral-Sul fue celebrado este 15 de noviembre, en el astillero de Samsung Heavy Industries, en la ciudad portuaria de Geoje, frente a la costa meridional de Corea del Sur.

El acto contó con la presencia del presidente de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi.
Esta FLNG se convertirá en la primera embarcación flotante de producción de GNL que se haya desplegado en las aguas profundas del continente africano.
De acuerdo con el portal de seguimiento buques Marine Traffic, la unidad flotante partió este martes del puerto de GOHYEON a las 07:32 hora loca y se espera arribe a Mozambique el 05 de enero de 2022, donde estará permanentemente amarrada en el campo de gas de aguas profundas de Coral South.
Se espera que el FLNG produzca 3,4 millones de toneladas de GNL al año, durante su vida útil estimada de 25 años, a partir de mediados de 2022.
La FLNG Coral Sul
De acuerdo con la empresa italiana ENI, la instalación flotante, de 432 metros de largo, 66 metros de ancho y 39 metros de alto, es parte del Proyecto Coral South que contribuirá a incrementar la disponibilidad de gas en un mercado ajustado, encajando integralmente con y dentro de la estrategia de transición energética de ENI.

ENI será responsable de la construcción y operación de todas las instalaciones aguas arriba, incluido la FLNG, mientras que Exxonmobil dirigirá la construcción y operará todos los trenes de licuefacción futuros e instalaciones en tierra asociadas para el Área-4.
La FLNG Coral Sul incluirá tecnología de vanguardia, incluidos cuatro sistemas de turbocompresión para refrigerar el producto y generar energía para los equipos a bordo. Para la licuación de gas, Coral Sul despliega una solución de refrigerante mixto dual APCI eficiente, radicalmente diferente de la basada en la expansión de nitrógeno de Petronas, que se adapta a capacidades más pequeñas. Para protegerse contra fallas del compresor de refrigerante, la Coral Sul contiene dos cadenas paralelas de 50% de capacidad, por lo que si uno de los dos compresores falla, el otro circuito seguirá proporcionando la mitad de la salida (en lugar de ninguna si todo el sistema se apaga).
ENI y los socios del Área 4 obtuvieron 4.670 millones dólares en financiamiento para el proyecto Coral South FLNG en diciembre de 2017. El financiamiento incluye préstamos directos del Korea Eximbank (KEXIM) y otros bancos comerciales no revelados, y préstamos cubiertos por la Agencia de Crédito a la Exportación (ECA) de BPI, KEXIM, Ksure, Sace y Sinosure.
BP celebró un acuerdo de compra y venta de 20 años con los socios del Área 4 en octubre de 2016 para extraer todo el GNL producido en el proyecto Coral South, en Mozambique.