La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU), Golar Tundra, arribó este fin de semana al Puerto de Piombino, Italia.
La FRSU Golar Tundra, propiedad de la empresa italiana Snam arribó este domingo 19 de marzo a la nueva terminal Piombino, anunciaros diversos medios locales.
El comisionado de Italia dio el visto bueno a nueva terminal de GNL en Piombino en octubre del año pasado.
La FRSU es considerada un proyecto clave para la seguridad energética de Italia y reducir su dependencia del gas ruso.

Una vez operativa, se espera que la unidad sea capaz de recibir gas natural licuado (GNL), almacenar hasta 170.000 metros cúbicos de GNL y de regasificar hasta cinco mil millones de metros cúbicos de metano por año.
Stefano Venier, director ejecutivo del grupo de gas italiano Snam, propietario de la embarcación, dijo a principios de la semana pasada que la FRSU estaría operativa a partir de mayo.
Golar Tundra
Snam compró el año pasado a la FRSU Golar Tundra por USD 350 millones a la naviera noruega Golar LNG.
Construida en 2015, la FSRU Golar Tundra, tiene aproximadamente 292,5 metros de largo, aproximadamente 43,4 metros de ancho y aproximadamente 55 metros de alto (altura máxima desde la quilla hasta el punto más alto).

Según datos de la Snam, el buque está equipado con cuatro tanques de almacenamiento de GNL, dispuestos en la parte central del casco, cuenta con una planta de regasificación en proa, mientras que en popa se encuentran los camarotes de tripulación, sala de control centralizado y maquinaria de servicio.
La compañía italiana dijo el verano pasado que la unidad podría contribuir con alrededor del 6,5 por ciento de las necesidades de Italia, elevando la capacidad de regasificación nacional a más del 25 por ciento de la demanda.