martes, marzo 21, 2023

Las compras españolas de GNL a Rusia aumentan un 45% en 2022

De acuerdo con los datos del último boletín estadístico de Enagás, las importaciones de gas natural licuado de España procedente de Rusia aumentaron en un 45% en 2022.

Según el diario La Vanguardia, el aumento comenzó a registrarse cuando Argelia cerró el gasoducto Magreb-Europa (GME), uno de los dos que abastecen a España, después de que el gobierno español cambiara su posición a favor de las reivindicaciones de Marruecos sobre el Sáhara, en otoño de 2021.

Con uno de los dos gasoductos de gas de África desconectado, España requirió repensar tanto el origen como la naturaleza de los suministros de gas natural. Aunado a esto, en marzo de 2022, tras el estallido de la guerra en Ucrania, la situación general de suministro de gas en Europa cambió completamente.

Europa se vio obligada a cortar las relaciones comerciales con Rusia y dejar de comprarle gas a través de gasoductos, en represalia por el conflicto. Para compensar, Europa optó por recurrir al gas natural licuado (GNL), que es más caro y se transporta por barco.

Así llegamos a la situación actual. Argelia ya no es el principal proveedor de gas de España. A diciembre de 2022, su participación había caído del 42,7% al 23,8%, debido al cierre del mencionado gasoducto. Para cubrir este hueco, las importaciones españolas de GNL desde EE. UU., que se ha convertido en el mayor proveedor de gas, se dispararon en 2022. Sin embargo, también desde Rusia, que pasó de 37 TWh a 53 TWh, lo que sitúa a este país en el cuarto puesto, por detrás de Nigeria.

Todo lo que España ha importado de Rusia en 2022 equivale a lo que ha dejado de comprar a Argelia.

Así que la ruptura diplomática y comercial con el gobierno argelino se ha traducido en un aumento de la financiación de la maquinaria bélica de Putin, que ha venido a recibir más dinero de España. Otro beneficiario es EE.UU., que ha duplicado sus ingresos vendiendo a España su GNL procedente del proceso de extracción del fracking.

“En general, la actitud de Europa hacia la energía es un poco hipócrita. Europa prohíbe o tiene una moratoria sobre el fracking y luego importa tanto gas como puede de esta fuente (US LNG); firma sanciones a Rusia y luego aumenta las compras a Moscú…”, comentó un experto del sector.

En su momento se dijo que Argelia compensaría el cierre de la GME enviando más GNL a España. Sin embargo, las cifras dicen que no: se ha pasado de 23 TWh en 2021 a 5,4 TWh en 2022. Todo parecería indicar que el negocio lo hacen tanto Washington como Moscú.

Fuente: The Corner

GNL GLOBAL

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes