martes, noviembre 28, 2023

LNG Croatia se prepara para recibir su primera carga de GNL

El primer terminal de importación de gas natural licuado(GNL) de Croacia, LNG Croatia se prepara para recibir su primera carga.

LNG Croatia, la unidad de regasificación y almacenamiento flotante (FSRU) que servirá como terminal flotante de importación de GNL, ubicado frente a la isla de Krk, zarpó de Sagunto, España, el sábado pasado con las primeras cantidades de GNL para una prueba de trabajo, se espera arribe a Croacia en diciembre 2020.

Recordemos que el pasado 21 de noviembre, la compañía anunció que el la FSRU LNG Croatia había zarpado del astillero Viktor Lenac, desde donde el buque se dirigía al puerto español de Sagunto, en donde cargaría el GNL para iniciar las operaciones de prueba de dicho terminal.

De acuerdo con las actividades previstas del proyecto, se espera la llegada de la FSRU al terminal se realice a principios de diciembre, cuando se comenzarán todas las actividades relacionadas con la puesta en marcha de dicho terminal, indicó LNG Croatia en un comunicado.

Según Hrvoje Krhen, director de la compañía LNG Croacia, se espera que las operaciones comerciales del terminal comiencen a principios de enero 2021.

Infraestructura

El terminal está conectado al sistema de transporte de gas de Croacia mediante el nuevo gasoducto Omisalj-Zlobin.

La capacidad de almacenamiento anual de este terminal es de 2.600 millones de metros cúbicos. Toda la capacidad ha sido contratada durante los próximos tres años por empresas extranjeras y nacionales, el 80% de la capacidad se ha alquilado hasta 2027 y alrededor del 50% hasta 2035.

El terminal de GNL es un proyecto estratégico para Croacia.

LNG Croatia

La FSRU, LNG Croatia tiene una capacidad de almacenamiento de 140.000 metros cúbicos, con una capacidad nominal de regasificación de GNL de 300.000 m3 / h, con una capacidad anual de 2.600 millones de metros cúbicos de almacenamiento.

En julio de 2015, el terminal fue declarado proyecto estratégico para Croacia. El proyecto se incluyó entre los proyectos europeos de interés común, el cual se espera fortalecerá el mercado energético europeo y aumentará la seguridad del suministro de gas para la Unión Europea, especialmente para los países de Europa central y sudoriental que desean un nueva ruta.

En 2017, el Mecanismo Conectar Europa aprobó una subvención de 101,4 millones de euros para la construcción de la terminal flotante, que se había estimado en 383 millones de euros. Sin embargo, tras la adquisición de una FSRU más pequeña, el coste se redujo a 233,6 millones de euros.

El pasado 14 de octubre 2020, la compañía anunció el arribo de la FSRU a Croacia.

El gobierno croata obtuvo otra subvención de 100 millones de euros, mientras que el resto provino de la empresa eléctrica HEP y del operador del gasoducto Plinacro, los fundadores de la empresa LNG Croatia que gestiona el terminal.

Se espera un retorno de la inversión con el arrendamiento de 500 millones de metros cúbicos de gas natural al año. Los costes operativos anuales se han estimado en 13 millones de euros.

Krhen dijo que espera que el terminal aumente la competitividad y la liquidez del mercado de gas natural, además de generar precios más bajos para los usuarios.

La FSRU LNG Croatia fue seleccionada como la FSRU más rentable en un procedimiento de adquisición hace dos años, cuando la compañía Golar Power ofreció convertir el petrolero Golar Viking LNG, fabricado en 2005, en un FSRU de 159,6 millones de euros.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img