RABAT, nov (Reuters) – El gobierno de Marruecos está preparando la infraestructura portuaria para las importaciones de gas natural licuado (GNL) con el fin de aumentar las reservas, después de que Argelia suspendiera el suministro de gas a través de un gasoducto el pasado 31 de octubre, dijo el lunes el ministro de Energía del país.
La infraestructura ayudará a reducir el costo de las importaciones de GNL para los operadores privados, dijo Leila Benali a los miembros del parlamento.
El Departamento de Energía también está examinando los detalles financieros y de suministro de gas para una futura unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) que garantizaría todas las necesidades de gas de Marruecos.
Una fuente dijo a Reuters el mes pasado que Tánger se agregó como una posible ubicación para la FSRU, donde podría conectarse al gasoducto Argelia-España, ahora descontinuado.
Después de un año de empeoramiento de las relaciones entre Argel y Rabat antes de que expirara un acuerdo de gasoducto el 31 de octubre, Argelia dijo que abastecería a España a través de un gasoducto diferente y que ya no enviaría gas a Marruecos.
Se espera que la producción local de gas de Marruecos alcance los 110 millones de metros cúbicos en 2021, mientras que su consumo anual es de mil millones de metros cúbicos. La mayor parte fue suministrada una vez por la tubería que detuvo los suministros.
Las necesidades de gas natural de Marruecos se triplicarían a 3.000 millones de metros cúbicos para 2040, ya que el país busca el GNL para impulsar su transición a bajas emisiones de carbono y abordar el suministro irregular de energías renovables, dijo Benali.
El ministro también confirmó los informes en los que Marruecos planea aumentar su objetivo de energía renovable a más del 52% de la combinación energética para 2025.
La participación actual de las energías renovables en el mix energético es del 37% o 3950 megavatios, según cifras oficiales.
Fuente: Reuters | Traducción libre al Español por GNL GLOBAL