Mexico Pacific, compañía que desarrollará la planta de gas natural licuado (GNL), Saguaro Energía y del gasoducto asociado Sierra Madre, anunció este miércoles la firma de un acuerdo con filiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal mexicana de gas natural y electricidad, que establece la realización de inversiones sociales sin precedentes en los estados de Sonora y Chihuahua.
Según indicó en un comunicado oficial, dicho Acuerdo de Inversión Social establece mecanismos para la creación de fideicomisos dedicados, que serán administrados por representantes de Mexico Pacific, CFE y de los gobiernos estatales, para asignar e implementar las inversiones sociales.
La compañía dijo que, como resultado de un extenso proceso de consultas y relacionamiento comunitario, Mexico Pacific, CFE y las autoridades estatales y municipales se habían realizado un análisis de necesidades y estableciendo seis áreas de enfoque para las inversiones sociales: infraestructura comunitaria, desarrollo de habilidades, educación, seguridad y paz, medio ambiente y salud.
Aproximadamente la mitad de las inversiones se realizarán en comunidades a lo largo de la ruta del gasoducto Sierra Madre de Mexico Pacific, que abarca seis municipios en Chihuahua y diez municipios en Sonora. La otra porción de las inversiones se realizará en Puerto Libertad, un precinto del municipio de Pitiquito en el estado de Sonora, donde se construirá la planta de GNL Saguaro Energía de Mexico Pacific.
Proyecto de GNL
El proyecto principal de Mexico Pacific, que incluye la Planta de GNL “Saguaro Energía LNG” con capacidad para 15 millones de toneladas por año (MTPA) de GNL, es el proyecto de desarrollo de GNL más avanzado en la costa oeste de Norteamérica.
La compañía ha destacado que la Planta de GNL de “Saguaro Energía” tiene importantes ventajas logísticas y de costos, lo que se traduce en el precio de entrega y desembarque más bajo de GNL norteamericano en Asia, aprovechando el gas natural de bajo costo procedente de la cercana Cuenca Pérmica, y una ruta de transporte significativamente más corta que evita el tránsito por el Canal de Panamá hacia los mercados asiáticos.
«En Mexico Pacific, estamos orgullosos de haber diseñado conscientemente nuestra planta de licuefacción de gas natural Saguaro Energía y el gasoducto Sierra Madre para lograr resultados ambientales y sociales positivos, complementando con beneficios económicos sustanciales que impactarán a la región. Como un testimonio de nuestro compromiso a largo plazo con las comunidades, este Acuerdo de Inversión Social prevé una asignación de recursos sin precedentes en infraestructura comunitaria y programas sociales de alto impacto, que tendrán un efecto positivo duradero en los 16 municipios de Chihuahua y Sonora en los que construiremos y operaremos nuestras instalaciones», dijo Sarah Bairstow, directora ejecutiva (CEO) de Mexico Pacific.
Agregando, «nos complace trabajar conjuntamente con nuestro socio, CFE, con los gobiernos estatales y con las comunidades de Sonora y Chihuahua que comparten nuestra visión, esperando poder desarrollar infraestructura de clase mundial que fortalezca la seguridad energética global, que reduzca emisiones y que mejore la vida de diversas personas en México y en todo el mundo.»
Acuerdo de Inversión Social
El Acuerdo de Inversión Social se basa en la alianza estratégica existente entre Mexico Pacific, CFEnergía y CFE Internacional, que incluye el suministro de gas natural de la Cuenca Pérmica hacia el gasoducto de Mexico Pacific en Estados Unidos y a través de los gasoductos de CFE hacia la planta de licuefacción de gas natural Saguaro Energía en Puerto Libertad, Sonora, México.
La compañía destacó que, con este compromiso de inversión social a lo largo de las fases de construcción y operaciones de sus proyectos de infraestructura energética, Mexico Pacific tendrá un impacto positivo significativo y sostenido en la salud y prosperidad de las futuras generaciones de mexicanos.
Con los tres trenes de licuefacción contratados comercialmente, con el fuerte apoyo de los gobiernos y los mercados de capital, y con la obtención de los permisos federales, estatales y municipales claves para la instalación de la planta de licuefacción de gas natural Saguaro Energía y del gasoducto Sierra Madre, Mexico Pacific anticipa alcanzar una decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) en 2024. Juntos, estos desarrollos constituyen la mayor inversión privada en México y un pilar fundamental del Plan Sonora que promueve el desarrollo de energía limpia, la inversión y la prosperidad económica para la región.