NextDecade Corporation, desarrollador del proyecto estadounidense de exportación de gas natural licuado (GNL) Río Grande LNG, anunció este lunes, 2 de mayo, la firma de un contrato de compraventa a largo plazo con la energética francesa ENGIE S.A. para el suministro de GNL desde su proyecto en Brownsville, Texas.
Bajo el acuerdo, ENGIE comprará 1,75 millones de toneladas métricas por año (MTPA) de GNL sobre una base libre a bordo (FOB) y por un periodo de 15 años.
Según indicó NextDecade, el suministro de GNL será procedente de los dos primeros trenes de Río Grande LNG.
La compañía espera que el primer tren comience a operar comercialmente en 2026.
NextDecade tiene la intención de producir GNL con menos emisiones de carbono para sus clientes.
NextDecade ha dicho que tiene como objetivo reducir las emisiones de CO₂ de RGLNG en más del 90 por ciento a través de la captura y el almacenamiento de carbono. Combinado con gas de origen responsable y el uso de electricidad neta cero.
En el marco de este acuerdo, Matt Schatzman, presidente y director ejecutivo de NextDecade dijo “Nos complace anunciar este acuerdo con ENGIE, un importante proveedor de energía europeo y líder en la transición global hacia soluciones energéticas con menos carbono”.
“La firma de este acuerdo es un paso importante para mostrar nuestro compromiso en las áreas de administración ambiental, responsabilidad social y mejores prácticas de gobernanza, al mismo tiempo que mantenemos los más altos estándares de la industria del GNL. También muestra cómo podemos ayudar a cumplir con las iniciativas de cambio climático de nuestros compradores, al tiempo que les brindamos acceso a un suministro de energía seguro” agregó Schatzman.
Suponiendo que se logren más contratos y financiamiento de GNL, NextDecade anticipa tomar una decisión final de inversión (FID) positiva en un mínimo de dos trenes del proyecto de exportación de GNL de Rio Grande en la segunda mitad de 2022, con FID de sus tres trenes restantes para seguir después.