El reciente aumento en el número de pedidos de nuevos buques transportadores de gas natural licuado (GNL) ha impulsado un incremento en los costos de construcción de estas nuevas embarcaciones.
De acuerdo con un artículo de Veson Nautical, los pedidos de nuevos buques transportadores de GNL este año han experimentado un aumento significativo, duplicándose con creces respecto al mismo período del año anterior. En los primeros cinco meses de 2024, se efectuaron 78 nuevos pedidos, en comparación con los 34 del mismo lapso del año pasado, lo que representa un aumento aproximado del 129%.
El artículo también destaca que los precios de los buques de GNL han visto incrementos en todos los subsectores y rangos de edad desde principios de año. Por ejemplo, los buques grandes de GNL (Large LNG) de 20 años y 140.000 CBM han visto un aumento de aproximadamente 10 millones de dólares, pasando de 62,85 millones de dólares a 72,40 millones, lo que equivale a un aumento del 15% en tan solo cuatro meses.
En este momento, la cartera de pedidos para el sector de Large LNG específicamente se sitúa en alrededor del 64% en comparación con la flota real. La mayoría de los pedidos realizados en lo que va de año corresponden al sector de Large LNG, que representa aproximadamente el 74%, seguido de QMAX con aproximadamente el 23%.
Históricamente, los únicos otros pedidos recibidos para el sector QMAX fueron en la década de 2000, lo que indica que los pedidos recientes forman parte de un programa de renovación de flota. Qatar lidera los pedidos en 2024 con una participación de aproximadamente el 44%, los Emiratos Árabes Unidos representan aproximadamente el 13% y, en tercer lugar, China con aproximadamente el 9%.
Actualmente los beneficios se mantienen estables pero en niveles bajos, como es habitual en esta época del año. Aunque las tarifas spot de GNL aumentaron aproximadamente un 12% mensual. Los beneficios interanuales disminuyeron ligeramente, aproximadamente un 1%. Sin embargo, el sentimiento positivo hacia este sector derivado de las incertidumbres geopolíticas y una mayor cantidad de GNL entregado a los puertos de la Unión Europea para reemplazar el gas ruso que antes se transportaba por gasoducto, en combinación con un impulso hacia buques más nuevos y ecológicos, han garantizado que la demanda de nueva construcción para el sector del GNL se mantenga firme.
Los nuevos pedidos notables incluyen 10 buques grandes de GNL de 174.000 CBM por ADNOC programados para ser construidos en Samsung y Hanwha Ocean y entregados en 2028, por un valor de VV de 2.700 millones.
Fuente: Veson Nautical