sábado, febrero 1, 2025

Block title

Panamá se prepara para lanzar servicios de Bunkering de GNL en 2025

En un importante avance para la industria del gas natural licuado (GNL) en América Latina, Panam LNG Bunkering, una filial de la corporación AES, ha anunciado el inicio de sus operaciones de bunkering de GNL en Panamá a partir de marzo de 2025.

Este servicio estratégico permitirá a los buques impulsados por GNL realizar operaciones de abastecimiento mientras transitan por el Canal de Panamá o atracan en puertos del lado Atlántico de Panamá, reforzando el papel del país como un nodo crítico en la logística energética mundial.

Imagen cortesía de AES

La iniciativa, desarrollada en colaboración con Seaspan Energies, que desplegará el buque de abastecimiento Seaspan Garibaldi con capacidad de 7,600 metros cúbicos, representa un avance significativo en la infraestructura energética de la región. Este servicio de bunkering no solo ofrecerá a los operadores marítimos una fuente confiable de GNL, sino que también contribuirá a los objetivos de sostenibilidad del sector al proporcionar una alternativa más limpia frente a los combustibles convencionales.

Imagen cortesía de Seaspan

Invitación a Expresar Interés

AES ha emitido un aviso dirigido a agentes de envío, propietarios y operadores de embarcaciones, invitándolos a presentar su Expresión de Interés (EOI) para reservar ranuras de bunkering de GNL para el año 2025. Esta invitación permite a las partes interesadas iniciar discusiones sobre los términos de contratación y planificar anticipadamente sus necesidades de reabastecimiento, ajustándose a los estándares regulatorios y logísticos de esta operación pionera en la región.

La fecha límite para presentar una EOI es el 15 de noviembre de 2024, después de lo cual comenzará un periodo de negociaciones de contrato y estudios de compatibilidad que culminarán en marzo de 2025 con el inicio de las operaciones.

Implicaciones para la Industria Marítima y Energética

Este servicio no solo fortalecerá el perfil de Panamá como centro logístico de GNL en América Latina, sino que también apoya los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector marítimo. La disponibilidad de GNL como combustible más limpio y eficiente contribuye a que la industria marítima cumpla con sus compromisos ambientales y operativos, destacando a Panamá como un pionero en el impulso hacia una industria más sostenible.

GNL GLOBAL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img