Los precios del gas en Europa aumentaron más de 10% el martes después de que los bajos suministros de Rusia reavivaron las preocupaciones sobre una crisis energética a medida que se acerca el clima más frío.
Contratos futuros
El contrato diario de referencia en el marcador holandés (TTF front-mont) subió a 29,439 dólares, registrando un aumento del 10,5 por ciento ó USD 2,791 con respecto al día anterior.

De acuerdo con analistas de Engie Energyscan: «Los precios europeos del gas se han recuperado, apoyados por la caída adicional en los flujos rusos, las preocupaciones sobre una posible prohibición de las exportaciones de carbón de Indonesia en enero y las compras técnicas».
Reducción de los suministros rusos
La agencia Reuters informó que el gasoducto que normalmente entregaba gas desde Siberia a Europa, el martes estaba enviando flujos desde Alemania a Polonia por decimoquinto día consecutivo, en lugar del flujo habitual hacia el oeste hacia Europa. Mientras que, los suministros de gas ruso de Ucrania a Eslovaquia disminuyeron.
Según mostraron los datos del operador de red alemán Gascade, los flujos de gas a través del gasoducto Yamal-Europa saltaron el martes en dirección este.
Reuters dijo que los volúmenes en dirección este a través del gasoducto Yamal-Europa habían alcanzado casi los 9,9 millones de kilovatios hora (kWh / h) en el punto de medición de Mallnow en la frontera germano-polaca el martes por la mañana, mostraron los datos, frente a los 5,8 millones de kWh / h anteriores.
Gazprom también redujo el volumen diario de tránsito de gas a través de Ucrania a Europa a unos 50 millones de metros cúbicos (mcm), el nivel más bajo desde enero de 2020, dijo el jefe del operador del sistema de transmisión de gas de Ucrania, indicó la agencia.
Algunos legisladores de la Unión Europea han acusado a Rusia, que suministra más del 40% del gas natural del bloque, de utilizar la crisis como palanca, dijo Reuters.
Dicen que Moscú ha restringido los flujos de gas para asegurar la aprobación para poner en marcha el gasoducto Nord Stream 2 de nueva construcción, que suministrará gas a Alemania. Sin embargo, Rusia ha negado las acusaciones y dice que el gasoducto impulsará las exportaciones de gas y ayudará a aliviar los altos precios en Europa. Ha dicho que está cumpliendo con sus obligaciones contractuales sobre las entregas de gas.
Moscú también niega las afirmaciones de Estados Unidos de que está planeando una invasión de Ucrania, a la que acusa de acumular fuerzas en el este del país.
Consumo de carbón
Una advertencia de Indonesia de que su situación de suministro de carbón es crítica también impulsó el repunte del mercado europeo del gas. Indonesia ha anunciado una prohibición de las exportaciones durante enero para evitar cortes en los generadores domésticos.
Competencia por el GNL
Si bien un aumento en los flujos de gas natural licuado (GNL) a Europa contribuyeron a aliviar los precios a fines del año pasado, analistas creen que esta tendencia podría retroceder nuevamente a medida que se avive la demanda en Asia, lo que aumentaría la competencia por cargamentos spot disponibles, lo que también se suma a factores alcistas de los precios.
Almacenamiento
Uno de los factores que más ha influido en la actual crisis de gas en Europa, sin lugar a duda, ha sido el nivel el almacenamiento. De acuerdo con los datos de Gas Infrastructure Europe, el almacenamiento de gas europeo se midió por última vez al 56,3% de su capacidad y se mantiene por debajo del promedio de cinco años a pesar de que se reabasteció entre el 30 de diciembre y el 2 de enero, cuando el clima templado y los días festivos redujeron la demanda.
Europa ha estado en el corazón de una crisis energética desde el año pasado, cuando el levantamiento de las restricciones de COVID-19 impuso enormes demandas a las existencias agotadas de gas natural.
Los precios de referencia se han más que quintuplicado desde enero de 2021, presionando a consumidores y empresas y amenazando la recuperación económica de la región.