miércoles, septiembre 27, 2023

Precios del gas en Europa suben un 20%

Los precios del gas natural en Europa subieron 20% este lunes impulsados por las preocupaciones generadas debido a una reducción de los flujos de gas ruso al continente, informó Bloomberg.

De acuerdo con la agencia, el precio del gas de referencia en Europa (front-mont) subió hasta un 20% a 84,50 euros el megavatio-hora, después de haber registrado una caída al cierre de la semana pasada.

Según se indicó, una disminución de los flujos rusos a través de Ucrania habrían aumentando nuevamente las preocupaciones sobre la seguridad de suministro de gas a Europa en los meses de invierno.

De acuerdo con el operador del sistema Eustream, los flujos de gas a través de una ruta clave que sale de Ucrania, a través de Velke Kapusany en Eslovaquia, disminuyeron. Las solicitudes de combustible cayeron un 70% a aproximadamente 276 gigavatios-hora por día, el nivel más bajo desde febrero.

Los envíos de gas a Alemania a través del enlace Yamal-Europa de Rusia se han detenido durante 14 días, indicó la agencia, agregando que, las reservas diarias mostraron que los flujos podían permanecer detenidos el martes porque Gazprom no volvió a reservar ninguna capacidad de entrada.

Bloomberg señaló que Gazprom PJSC ha estado enviando a los clientes de la Unión Europea solo la cantidad de combustible que está obligado según los contratos a largo plazo existentes.

Gazprom dijo que el año pasado había aumentado las exportaciones a sus principales compradores en Europa, así como a Turquía y China, sin embargo, la agencia indicó que los flujos se mantuvieron por debajo de los niveles pre-pandémicos ya que el productor limitó las entregas a Europa en su conjunto, en medio de la peor crisis de suministro de energía del continente en décadas.

Tom Marzec-Manser, analista para gas europeo y GNL en la agencia de precios ICIS, dijo «el suministro ruso por tuberías al noroeste de Europa ha sido increíblemente bajo desde el comienzo del nuevo año, si esto persiste en los próximos días, sin duda brindará un apoyo alcista una vez que la demanda comience a recuperarse nuevamente».

Rusia ha enviado menos gas a la Unión Europea debido a que los compradores han alcanzado los límites de suministro antes de tiempo, dijo Bloomberg.

«Las reservas actuales de gasoductos desde Rusia para enviar gas a Europa siguen siendo limitadas, lo que significa que el mercado se mantendrá ajustado por ahora, dejando que Europa dependa de sus inventarios agotados y más GNL» dijo la agencia.

El gas holandés (front-month) aumentó un 18,5% a 83,3 euros por megavatio-hora a las 5:30 pm en Ámsterdam. El comercio de gas en el Reino Unido se suspendió ya que ICE Futures Europe permaneció cerrado por un día festivo.

El pasado mes de diciembre, los precios del gas natural en Europa alcanzaron máximos históricos previos a la Navidad, impulsados por la disminución de los flujos rusos al continente. Luego, en los últimos días del año, cayeron drásticamente a medida que el número de envíos de GNL a Europa aumentó los suministros, aliviando los precios del gas en los mercados europeos.

Según los datos de seguimiento de barcos compilados por Bloomberg, las exportaciones globales de GNL subieron a un récord el mes pasado cuando las plantas aumentaron la producción y los servicios públicos impulsaron las importaciones para reabastecer los inventarios. Los tres principales exportadores mundiales de GNL (Qatar, EE. UU. y Australia), aumentaron la producción en diciembre en comparación con el año anterior.

Según Laura Page, analista senior de GNL de la firma de inteligencia de datos KPLR, las importaciones europeas de GNL durante el mes de diciembre se estimaron en 9,1 millones de toneladas, este el tercer mes más alto registrado en las importaciones europeas y es 2,9 millones de toneladas por arriba de las 6,2 millones de toneladas registradas en diciembre de 2020.

Sin embargo, el GNL no ha sido una opción barata para Europa. Los precios del GNL en Asia han sido también impulsados por el alza de los precios europeos. La semana previa a fin de año, los precios del GNL alcanzaron máximos récord y siguen siendo mucho más altos de lo normal después de triplicarse el año pasado.

La crisis de energía ha aumentado por otra parte a la inflación, obligó a las industrias a frenar la producción y provocó el colapso de los proveedores de energía. Mientras tanto, el aumento de los precios del gas ha vuelto a hacer subir las tarifas eléctricas, con el contrato alemán para el próximo año subiendo un 3,8% a 124,7 euros en la bolsa EEX. Los permisos de emisión de carbono aumentaron hasta un 4,5% hasta los 85,3 euros la tonelada, indicó Bloomberg.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes