La producción de gas natural de EE. UU. creció un 4% en 2023, o 5,0 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d), hasta un promedio de 125,0 Bcf/d, según el informe Natural Gas Monthly, publicado recientemente por la Administración de La Información de Energía de los EE. UU. (EIA, por sus siglas en ingles).
Según el informe, en 2023, tres regiones (Appalachia, Permian y Haynesville) representaron el 59% de toda la producción de gas natural en los Estados Unidos, similar a 2022.
Sin embargo, según su Perspectiva Energética a Corto Plazo, para 2024, la agencia dijo que esperaba una modesta contracción de la producción en 2024.
«Se pronostica que la producción de gas natural seco promediará alrededor de 103 Bcf/d, , debido a los bajos precios del gas natural y un número de plataformas relativamente estable».
En 2023, la EIA dijo que se produjo más gas natural en la región de los Apalaches en el noreste que en cualquier otra región de EE. UU., lo que representa el 29%, o 37,7 Bcf/d, de la producción bruta de gas natural. Sin embargo, dijo que el crecimiento de la producción en los Apalaches se ha desacelerado porque la región no tiene suficiente capacidad de transporte de gasoductos para transportar más gas natural fuera de la región a los mercados de demanda.
Según la EIA, en 2022, el noreste no tuvo nuevas incorporaciones importantes de capacidad de gasoductos. Según los último rastreador de gasoductos, todos los proyectos interestatales en 2023 fueron para actualizaciones de líneas o compresores existentes.
En 2023, la producción bruta de gas natural en los Apalaches creció un 3%, o 1,2 Bcf/d.
Por su parte, la región del Pérmico en el oeste de Texas y Nuevo México que produce la segunda mayor cantidad de gas natural de Estados Unidos, y representa el 19% de la producción en Estados Unidos, en 2023, la producción bruta de gas natural en el Pérmico aumentó en 2,6 Bcf/d hasta un promedio de 23,3 Bcf/d.
La EIA dijo que en la región del Pérmico, a diferencia de las regiones de los Apalaches y Haynesville, el crecimiento de la producción de gas natural es principalmente el resultado del gas asociado producido durante la producción de petróleo.
Los precios del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) se mantuvieron lo suficientemente altos en 2023 como para respaldar la perforación dirigida por petróleo en la región del Pérmico. El precio de equilibrio promedio en la región del Pérmico durante 2023 osciló entre 58 dólares por barril (b) y 61 dólares por barril, según datos de una encuesta de Dallas Fed Energy, pero los precios del crudo WTI promediaron 78 dólares por barril en 2023.
En 2023, la región de Haynesville, en Luisiana y Texas, representó el 13%, o 16,8 Bcf/d, de las extracciones brutas de gas natural, un aumento de 1,4 Bcf/d con respecto a 2022. En 2022, la producción de gas natural en la región de Haynesville había crecido en 2,1 Bcf/d.
El crecimiento de la producción de gas natural en Haynesville dijo la EIA se desaceleró en 2023 porque los bajos precios del gas natural en Estados Unidos redujeron la actividad de las plataformas en la región. Los productores promediaron 49 plataformas activas por mes en Haynesville en 2023, en comparación con 55 plataformas activas en 2022. El mayor costo relativo para producir gas natural en la región de Haynesville influyó en la reducción de la actividad de las plataformas y, posteriormente, en la desaceleración del crecimiento de la producción en 2023.
Los costos de producción de gas natural dependen de muchos factores, incluido el costo de perforación de pozos. La formación Haynesville tiene entre 10,500 y 13,500 pies de profundidad, mucho más que otras formaciones, como Marcellus en la región de los Apalaches, que tiene entre 4,000 y 8,500 pies de profundidad. Debido a que los pozos más profundos encarecen la perforación en Haynesville que en Marcellus y otros yacimientos de esquisto, los precios del gas natural tienen que ser relativamente altos para que la perforación sea económica. El precio spot de Henry Hub promedió 2,54 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) en 2023, en comparación con 6,42 dólares/MMBtu en 2022.
Fuente: EIA