QatarEnergy adjudicó un contrato de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC) para su proyecto de energía solar para ciudades industriales (IC Solar).
El proyecto incluye 2 plantas de energía solar fotovoltaica (o PV) a gran escala, para generar 875 MW de electricidad – que se construirán en las dos principales ciudades industriales de Qatar, Mesaieed Industrial City (MIC) y Ras Laffan Industrial City (RLIC).

La capacidad de generación de energía del proyecto se distribuirá estratégicamente, MIC tendrá una planta de 417 MW y RLIC tendrá una planta de 458 MW. Las dos plantas ocuparán un área combinada de 10 kilómetros cuadrados.
El proyecto IC Solar de aproximadamente 2.300 millones de riales qataríes dará como resultado una reducción de emisiones directas de más de 28 millones de toneladas de CO2 durante su vida útil.
Se espera que comience la producción de electricidad a fines de 2024.
El anuncio se realizó en una ceremonia especial celebrada hoy en Doha para firmar el contrato EPC entre QatarEnergy Renewable Solutions y Samsung C&T, que fue seleccionado como contratista para ejecutar el proyecto.
QatarEnergy Renewable Solutions es una filial de propiedad total de QatarEnergy encargada de invertir en proyectos y productos de energía renovable y sostenibilidad dentro del Estado de Qatar y en todo el mundo.
El evento contó con la presencia del Ministro de Estado de Asuntos Energéticos, Presidente y Director Ejecutivo de QatarEnergy, Saad Sherida Al-Kaabi, junto con el presidente y director ejecutivo de Samsung C&T Corporation, Sr. Sechul Oh, junto con otros altos ejecutivos de QatarEnergy y Samsung C&T.
Saad Sherida Al-Kaabi comentó “Este proyecto IC Solar es un paso importante en la implementación de nuestra estrategia para diversificar los recursos energéticos de Qatar y aumentar la dependencia de energía renovable de alta eficiencia, que es una piedra angular para un futuro sostenible. También reafirma nuestro compromiso con el cumplimiento de la estrategia de sustentabilidad de QatarEnergy y nuestro objetivo a mediano plazo de tener 5 GW de energía solar generada para 2035. También me complace que este proyecto histórico marque la primera inversión para nuestra subsidiaria de propiedad total recién formada. QatarEnergy Renewable Solutions, que invertirá y mantendrá todas nuestras energías renovables y otras iniciativas sostenibles en el futuro”.

Este es el segundo proyecto solar a gran escala en Qatar. Junto con la planta de energía solar fotovoltaica Al Kharsaa, que actualmente está en construcción, el proyecto IC Solar aumentará la capacidad de generación de energía renovable de Qatar a 1.675 GW para 2024. El proyecto utilizará módulos bifaciales de alta eficiencia montados en seguidores de un solo eje, así como robots de limpieza que operarán a diario para minimizar las pérdidas por suciedad mediante la eliminación del polvo de los módulos fotovoltaicos. Esto maximizará el rendimiento energético adicional producido por los módulos bifaciales.
La producción de ambas plantas contribuirá a la reducción de la huella de GEI de QatarEnergy de sus instalaciones en RLIC y MIC, más notables sus proyectos de expansión NFE y NFS LNG, además de expandir la capacidad de la red en otras ubicaciones.