El gigante del gas natural licuado (GNL), QatarEnergy anunció, este domingo 31 de marzo, la firma de acuerdos de fletamento por tiempo a largo plazo (TCP) con cuatro armadores internacionales para la operación de 19 nuevos buques ultramodernos de GNL de tamaño convencional como parte de la segunda licitación de armadores en el marco del histórico programa de expansión de la flota de GNL de QatarEnergy.
En su comunicado, QatarEnergy dijo que los acuerdos contemplaban la operación de seis buques de CMES LNG Carrier Investment Inc., seis buques de Shandong Marine Energy (Singapur) Pte Ltd. y tres buques de MISC Berhad; todos los cuales se están construyendo en Samsung Heavy Industries en Corea del Sur.
Indicó que los cuatro buques restantes serían operados por una empresa conjunta de Kawasaki Kisen Kaisha Ltd. (K-Line) y Hyundai Glovis Co. Ltd. y que estaban siendo construidos en Corea del Sur por Hanwha Ocean (anteriormente Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering).
El Ministro de Estado para Asuntos Energéticos, Presidente y Director Ejecutivo de QatarEnergy, el Sr. Saad Sherida Al-Kaabi, firmó cuatro conjuntos de acuerdos separados con el Sr. Wang Yongxin, Presidente y Director Ejecutivo de CMES LNG Carrier Investment; el Sr. Li Maozhong, presidente de Shandong Marine Energy; el Sr. Satoshi Kanamori, Director Ejecutivo de K Line y el Sr. Jungsuk Kim, Vicepresidente de Hyundai Glovis; y el Capitán Rajalingam Subramaniam, presidente y director ejecutivo de MISC Berhad. Los acuerdos se firmaron hoy en una ceremonia especial celebrada en la sede de QatarEnergy en Doha, y a la que asistieron altos ejecutivos de QatarEnergy, QatarEnergy LNG y las cuatro empresas navieras.
En esta ocasión, el ministro dijo: “Las firmas de hoy constituyen un hito importante en el programa de expansión de la flota de GNL de QatarEnergy, ya que marca la conclusión de la parte del programa de buques de tamaño convencional, elevando el número total de buques. para lo cual hemos firmado TCP para 104 buques, una empresa enorme que es el programa de construcción y arrendamiento más grande jamás realizado en la historia de la industria. Estos barcos respaldarán nuestra capacidad ampliada de producción de GNL desde North Field en Qatar y Golden Pass en los EE. UU., y al mismo tiempo cumplirán con nuestros requisitos de reemplazo de flota a largo plazo. El cuidadoso proceso de selección de armadores siguió a una licitación global detallada y rigurosa, lo que significa el compromiso de QatarEnergy de expandir su flota de modernos buques de GNL en colaboración con armadores de clase mundial y de manera abierta y transparente”.
Añadiendo: “Estamos muy orgullosos de fortalecer nuestra colaboración con estos estimados armadores. Y tenemos plena confianza en que los 19 buques serán operados con los últimos y más avanzados estándares técnicos, ambientales y de seguridad. Se trata de una tarea importante que permitirá a QatarEnergy seguir suministrando energía más limpia al mundo de forma segura y fiable…»
Desde 2022, QatarEnergy ha firmado una serie de TCP para el fletamento y operación a largo plazo de 104 buques de GNL convencionales, como parte de su histórico programa de expansión de flota de GNL.
De acuerdo con la empresa, la iniciativa respaldará la creciente capacidad de producción de GNL de QatarEnergy a partir de la expansión de North Field LNG y los proyectos de exportación de GNL Golden Pass, además de satisfacer sus requisitos de reemplazo de flota a largo plazo.
43 barcos de los 104 serán fletados por la filial de QatarEnergy, “QatarEnergy Trading”, lo que lo convierte en el programa de adquisición de barcos en un solo paso más grande de cualquier entidad en la historia de la industria del GNL, y coloca a QatarEnergy y, en consecuencia, a QatarEnergy Trading firmemente en el camino para convertirse en un comerciante líder mundial de GNL.
Los 19 buques de GNL convencionales, que forman parte de los acuerdos anunciado el día de hoy, tienen una capacidad de 174.000 metros cúbicos cada uno y estarán equipados con las últimas tecnologías de transporte de GNL, lo que representa los esfuerzos continuos de QatarEnergy para lograr una eficiencia óptima del combustible y reducir las emisiones de carbono.