QatarEnergy firmó acuerdos de fletamento por tiempo a largo plazo (TCP) con tres propietarios de buques para la operación de nueve nuevos y ultramodernos buques de gas natural licuado (GNL) como parte del QC-Max de su histórico programa de expansión de flota de GNL.
De acuerdo con el comunicado de QatarEnergy, los acuerdos TCP contemplan la operación de los buques por parte de filiales de China Merchants Group, Shandong Marine Group y China LNG Shipping (Holdings) Limited.
Los nueve buques tendrán una capacidad de 271.000 metros cúbicos cada uno.
El Ministro de Estado para Asuntos Energéticos, Presidente y Director Ejecutivo de QatarEnergy, Saad Sherida Al-Kaabi firmó tres conjuntos separados de acuerdos con:
- Sr. Wang Yongxin, Presidente de la CMES, por la explotación de cuatro buques,
- Sr. Li Maozhong, Presidente de Shandong Marine Energy para la operación de tres buques, y
- Sr. Cong Jian, Director General de CLNG, para la operación de dos buques.
Los acuerdos se firmaron, este lunes 29 de abril, en una ceremonia especial celebrada en Beijing y a la que asistieron altos ejecutivos de QatarEnergy, QatarEnergy LNG y las tres compañías armadores. A la ceremonia de firma asistió el Sr. Mohamed Abdullah Al-Dehaimi, Embajador de Qatar en la República Popular China.
En el marco de esta celebración, el Ministro Al-Kaabi dijo: “Estos nueve buques son parte del programa histórico de QatarEnergy para respaldar nuestra capacidad ampliada de producción de GNL desde el Campo Norte, que alcanzará los 142 millones de toneladas por año para 2030, y que también ayudará a satisfacer nuestra flota a largo plazo. requisitos de reemplazo”.
El ministro añadió: “Nuestras asociaciones con la industria de construcción naval de China y los estimados armadores garantizarán la operación, el despliegue y la gestión a largo plazo de estos buques de una manera que maximice su potencial en las próximas décadas. A medida que construimos esta asociación, recuerdo la confianza y la colaboración que caracterizan nuestra relación, que creo que seguirá creciendo y floreciendo a medida que coloquemos más pilares en el camino”.
También expresó su confianza en las capacidades únicas de los armadores, que garantizarán la operación de estos buques con los más altos y avanzados estándares de seguridad, técnicos y ambientales.
Los nueve buques forman parte de 18 buques de GNL QC-Max que se construirán en los astilleros Hudong-Zhonghua en China.