lunes, diciembre 11, 2023

República Dominicana: Terminal de GNL AES Andrés marcó un hito con arribo del buque gasero número 200

Publicado por MundoMaritimo

AES Andrés, el primer terminal de Gas Natural Licuado (GNL) de República Dominicana, recibió el embarque número 200 desde el inicio formal de sus operaciones hace 15 años, lo que representa un hecho emblemático que reafirma la importancia estratégica de la entrada de este combustible más limpio y eficiente al país caribeño, el de mayor tasa de crecimiento económico de la región.

El 10 agosto pasado, el buque gasero “British Emerald” -procedente de Trinidad & Tobago- arribó al terminal de AES Andrés. Desde hace 15 años, cuando se puso en operación el terminal de recepción de gas natural licuado ha recibido 522 Tera BTU de GNL.

El vicepresidente de Comercialización de Gas Natural de AES para México, Centroamérica y el Caribe, Freddy Obando, afirmó que “la experiencia de haber recibido ya 200 barcos de GNL en la República Dominicana nos consolida como la empresa líder en el mercado del gas natural en la región, aprestándonos a repetir este éxito en toda Centroamérica a través del nuevo terminal de AES Colón en Panamá”.

La infraestructura portuaria de AES Andrés cuenta con una capacidad para recibir 10,000 m3 de gas natural líquido por hora y ha recibido en el tiempo que lleva operando 183 buques tanque de Trinidad y Tobago, nueve de Estados Unidos, tres de Qatar, dos de Noruega y uno de Nigeria, México y Bélgica, respectivamente y ha reexportado volúmenes hacia Inglaterra, Barbados, Panamá y Guyana.

En ese sentido, el presidente de AES Dominicana, Edwin De los Santos, reiteró el compromiso de largo plazo que tiene AES en el país, cuyas inversiones alcanzan los US$1.500 millones, y destacó la contribución del talento humano de la organización que ha contribuido en gran manera para alcanzar este hito, trabajando siempre de manera profesional y priorizando la seguridad para cada una de las 200 operaciones de recepción de buques tanque de GNL realizadas en la terminal de AES Andrés, según consignó Hoy Digital.

Impacto de GNL en República Dominicana

Para República Dominicana, el GNL representa en ahorros US$300 millones anuales, por la sustitución de combustibles derivados del petróleo. A lo que se suma el impacto positivo directo al medioambiente con la reducción de 1.100.000 toneladas anuales de emisiones de CO2.

Desde el 2003 hasta la fecha, el consumo de gas natural en República Dominicana ha tenido un crecimiento anual sostenido de un 20%.

Cabe señalar que el gas natural ha impactado de una manera directa e indirecta en muchos sectores de la economía, pero principalmente a la generación de electricidad que ya corresponde actualmente al 34% de la totalidad de la electricidad entregada al sistema eléctrico del país caribeño (suficiente para abastecer un millón de hogares en promedio), contribuyendo de esta manera con los beneficios económicos y ambientales que representa el uso de gas natural en reemplazo de los combustibles líquidos.

Para leer más visita por MundoMaritimo

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img