Las importaciones globales de gas natural licuado (GNL) aumentaron en octubre 2024 alcanzando nuevos niveles récord para un mes de octubre.
Según el último Reporte Mensual del Mercado de Gas (MRMG, Nov 2024), publicado por el Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés), en octubre de 2024, las importaciones mundiales de GNL aumentaron a un ritmo sólido, creciendo en un 8,6 % (2,73 Mt) interanual hasta 34,40 millones de toneladas (Mt), el nivel más alto registrado en las importaciones mensuales de GNL a nivel mundial desde abril de 2024 y establece un récord para el mes de octubre.
De acuerdo con el informe, las fuertes importaciones de GNL en octubre fueron impulsadas principalmente por la región de Asia Pacífico, junto con el aumento de las importaciones en las regiones de ALC y MENA, que ayudaron a compensar las importaciones más débiles de GNL en Europa.
Durante el período de enero a octubre de 2024, las importaciones mundiales de GNL crecieron un 2,4% (7,89 Mt) interanual hasta alcanzar 341,12 Mt, este crecimiento ha sido principalmente impulsado por el aumento de las importaciones en la región de Asia Pacífico, que han venido compensando la disminución de las importaciones europeas.
Importaciones de GNL por Región
América Latina y el Caribe
En octubre de 2024, las importaciones de GNL en América Latina y el Caribe aumentaron un 72% (0,59 Mt) interanual hasta 1,41 Mt, lo que supone un récord para el mes. Este aumento fue impulsado por Brasil y Colombia, que compensaron una disminución en Jamaica.
Brasil y Colombia experimentaron un aumento de las importaciones de GNL en octubre 2024 debido a un aumento de la demanda del sector eléctrico. Los bajos niveles de hidroelectricidad, debido a las condiciones de sequía, han impulsado el aumento en las importaciones de GNL en ambos países . Por el contrario, las importaciones de GNL de Jamaica disminuyeron, en gran medida debido a una desaceleración de las reexportaciones a Puerto Rico, que han disminuido en 0,25 Mt en lo que va de 2024.
Para el período de enero a octubre de 2024, las importaciones de GNL en la región de ALC crecieron un 20% (2,09 Mt) interanual hasta 12,75 Mt.
Asia
En octubre de 2024, las importaciones de GNL en la región de Asia Pacífico aumentaron a 24,28 Mt, lo que marca un aumento interanual del 18% (3,68 Mt). Este es el volumen de importación mensual más alto registrado desde enero de 2024 y representa una de las cifras de crecimiento mensual interanual más sólidas registradas.
El aumento fue impulsado por la creciente demanda de gas en varios países, la reposición de GNL antes del invierno y el arbitraje favorable de GNL entre Asia Pacífico y Europa.
China, India y Corea del Sur lideraron este aumento, compensando una disminución registrada en las importaciones de GNL de Japón.
Europa
En octubre de 2024, las importaciones de GNL en Europa continuaron disminuyendo, cayendo un 20% (1,90 Mt) interanual hasta 7,54 Mt. Los altos niveles de almacenamiento de gas, las sólidas importaciones de gas por gasoducto y el arbitraje abierto de GNL entre los mercados de Asia Pacífico y Europa llevaron a la caída de las importaciones de GNL de Europa.
Bélgica, Italia, los Países Bajos, España y el Reino Unido impulsaron la disminución de las importaciones de GNL de la región, que se vio parcialmente compensada por mayores importaciones en Francia.
Exportaciones de GNL
En octubre de 2024, las exportaciones mundiales de GNL aumentaron un 1,8% (0,63 Mt) interanual hasta alcanzar los 34,62 Mt, alcanzando el nivel más alto registrado desde marzo de 2024.
En octubre de 2024, Estados Unidos, Australia y Qatar fueron los tres principales exportadores de GNL a nivel mundial.
Para el período de enero a octubre de 2024, las exportaciones mundiales de GNL se situaron en 341,83 Mt, lo que representa un aumento del 1,5% (5,15 Mt) interanual.
Precios
En octubre de 2024, los precios spot del gas y el GNL en Europa aumentaron, mientras que los precios spot del GNL en Asia se mantuvieron relativamente estables y la volatilidad se mantuvo baja. En Europa, los precios aumentaron en medio de una oferta limitada debido a cortes no planificados en Noruega, junto con el aumento de las tensiones en Oriente Medio. Mientras tanto, en Asia, la demanda débil y los altos niveles de almacenamiento mantuvieron los precios estables. De cara al futuro, se espera que los precios spot se vean respaldados por la creciente demanda de gas en Europa impulsada por las temperaturas previstas por debajo de lo normal, junto con el aumento de las compras de GNL por parte de compradores asiáticos antes de la temporada de invierno.