Las importaciones globales de gas natural licuado (GNL) disminuyeron durante el pasado mes de noviembre.
Según el último Reporte Mensual del Mercado de Gas (MRMG, Dic 2024), publicado por el Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés), en noviembre de 2024, las importaciones globales de GNL registraron una disminución interanual del 3,4% (1,20 Mt), situándose en 34,00 Mt, el nivel más bajo para un mes de noviembre registrado desde 2021.
Aunque Asia (+0,2%), América Latina y el Caribe (+2,2%) y la región MENA (+43%) registraron incrementos interanuales, la reducción global de las importaciones de GNL fue impulsada principalmente por la significativa caída (-14%) registrada en Europa.
En el acumulado de enero a noviembre de 2024, las importaciones mundiales de GNL aumentaron un 1,5% interanual (5,58 Mt), alcanzando un total de 374,01 Mt. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un mayor volumen de importaciones en la región de Asia Pacífico, que logró compensar la significativa contracción de las importaciones en Europa.
Se estima que las importaciones mundiales de GNL cierren 2024 con un aumento del 2% respecto al año anterior.
Importaciones de GNL por Región
América Latina y el Caribe
En noviembre de 2024, las importaciones de GNL en América Latina y el Caribe alcanzaron 1,28 Mt, lo que representa un incremento interanual del 2,2% (0,03 Mt). Este ligero aumento estuvo impulsado principalmente por las importaciones de Jamaica y Puerto Rico.
El aumento de las importaciones de GNL en Jamaica estuvo respaldado por un mayor suministro proveniente de México y Nigeria, mientras que Puerto Rico registró un incremento en sus importaciones desde Trinidad y Tobago.
Entre enero y noviembre de 2024, las importaciones de GNL en América Latina y el Caribe registraron un crecimiento interanual del 18% (2,12 Mt), alcanzando un total de 14,02 Mt.
Asia
En noviembre de 2024, las importaciones de GNL en Asia Pacífico aumentaron ligeramente para alcanzar 22,94 Mt, un 0,2% (0,04 Mt) de incremento interanual. Esta es la cifra más baja registrada desde junio de 2024.
El escaso aumento de las importaciones de GNL se atribuyó principalmente a la escasez de suministros de GNL durante el mes. Bangladesh, India y Taiwán registraron aumentos significativos en las importaciones de GNL, lo que compensó las menores importaciones registradas en China y Tailandia.
En el período de enero a noviembre de 2024, las importaciones de GNL de Asia Pacífico crecieron un 9,4% (22,25 Mt) interanual hasta 258,38 Mt.
Europa
En noviembre de 2024, a pesar del aumento en el consumo de gas, las importaciones de GNL en Europa registraron su decimoséptima caída consecutiva, con una reducción interanual del 14% (1,47 Mt), alcanzando un total de 9,09 Mt. Este descenso fue impulsado principalmente por una marcada diferencia de precios entre los mercados spot de GNL en Asia Pacífico y Europa durante la mayor parte del mes.
La disminución fue especialmente notable en Bélgica, Francia, Italia, España y el Reino Unido, mientras que Turquía experimentó un aumento significativo en sus importaciones. La caída en las importaciones de GNL fue compensada, en gran medida, por mayores retiros de gas de los almacenes de la región.
En el acumulado de enero a noviembre de 2024, las importaciones de GNL en Europa registraron una caída del 20% interanual (22 Mt), alcanzando un total de 90,21 Mt.
MENA
En octubre de 2024, las importaciones de GNL en la región MENA continuaron expandiéndose, aumentando un 43% (0,20 Mt) para llegar a 0,68 Mt. Egipto lideró el aumento de las importaciones de GNL de la región, compensando una disminución en Kuwait. Las mayores importaciones de GNL de Egipto fueron impulsadas por una menor producción interna de gas, mientras que la disminución de Kuwait se debió principalmente a menores importaciones de Omán y Rusia.
Para el período de enero a noviembre de 2024, las importaciones de GNL en la región MENA aumentaron un 47% (3,39 Mt) interanual a 10,63 Mt.
Precios
En noviembre de 2024, los precios spot del gas y el GNL en Europa y Asia aumentaron por segundo mes consecutivo, y la volatilidad general del mercado se mantuvo baja. Sin embargo, los precios spot de Henry Hub exhibieron fluctuaciones significativas durante el mes. En Europa, los precios spot alcanzaron sus niveles más altos del año, impulsados por preocupaciones por el lado de la oferta, temperaturas más frías y una menor generación de energía eólica. De manera similar, en Asia, la creciente demanda de GNL contribuyó a una tendencia al alza de los precios. De cara al futuro, las condiciones climáticas desempeñarán un papel fundamental en la configuración de los movimientos de los precios spot, y se espera que las temperaturas más frías de lo habitual ejerzan una presión alcista adicional sobre los precios.