miércoles, noviembre 29, 2023

RWE firma acuerdo con ADNOC para comprar GNL

La empresa de servicios públicos alemana RWE firmó un acuerdo con la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) para entregar gas natural licuado (GNL) a la economía más grande de Europa, a fines de diciembre, anunció RWE el domingo.

Aunque la cantidad inicial que se entregará es relativamente pequeña, es un acuerdo políticamente significativo para apuntalar el suministro de gas desde fuera de Rusia, ya que el canciller Olaf Scholz busca profundizar los lazos con el Golfo y encontrar fuentes de energía alternativas.

La carga que ADNOC entregará este año será de 137.000 metros cúbicos de GNL y será el primer GNL que se suministrará al mercado de gas alemán a través de la terminal flotante de importación de GNL en Brunsbüttel, cerca de Hamburgo, dijo RWE.

ADNOC reservó además un número no especificado de cargamentos de GNL para Alemania en 2023.

Las dos nuevas terminales flotantes de GNL planificadas de Alemania eventualmente podrán recibir hasta 12.500 millones de metros cúbicos de GNL al año, equivalente a aproximadamente el 13% del consumo de gas del país en 2021, según datos de la firma de investigación Enerdata.

«Esto marca un hito importante en la construcción de una infraestructura de suministro de GNL en Alemania y el establecimiento de un suministro de gas más diversificado», dijo RWE en un comunicado.

Los funcionarios alemanes esperan que una serie de acuerdos, como el alcanzado con Abu Dhabi para el GNL, ayuden a reducir los precios de la energía que se disparan.

Alemanes protestaron el domingo y pidieron que se pusiera en servicio el proyecto del gasoducto Nord Stream 2.

«Inmediatamente abra Nord Stream 2», decía un cartel. «Apertura Nord Stream 2 = Prevención», decía otro. Los organizadores esperaban unos 5.000 manifestantes en la ciudad de Lubmin, donde aterriza el gasoducto en Alemania.

Además de suministrar a RWE, ADNOC también acordó vender amoníaco a empresas alemanas, incluidas Steag y Aurubis. También proporcionará 250.000 toneladas de diésel al mes a la firma alemana Hoyer.

Más temprano el domingo, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed al-Nahyan, firmó un acuerdo con Scholz que cubre la aceleración de la seguridad energética y el crecimiento industrial.

Por otra parte, la empresa de energías renovables de los Emiratos Árabes Unidos, Masdar, explorará el desarrollo de la energía eólica frente a la costa alemana.

Scholz viajó a Qatar tras sus encuentros en Abu Dabi. El sábado, sostuvo conversaciones en Jeddah con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.

Fuente: Reuters

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img