Sempra informó este martes, 06 de agosto, sobre sus ganancias del segundo trimestre de 2024. La compañía reportó ganancias de USD 713 millones, o USD 1,12 por acción diluida, durante el periodo en comparación con los USD 603 millones, o USD 0,95 por acción diluida, del segundo trimestre de 2023.
Jeffrey W. Martin, presidente y CEO de Sempra, destacó la solidez del rendimiento financiero de la compañía en la primera mitad del año, subrayando que Sempra está bien posicionada para un crecimiento continuo en sus diferentes plataformas de negocio, impulsadas por la electrificación, el desarrollo económico y la demanda de energía más segura y limpia.
Proyectos de GNL
Sobre los proyectos de gas natural licuado (GNL), la compañía dijo que Sempra Infraestructura ha estado avanzando significativamente en sus proyectos de GNL Port Arthur en Texas y Energía Costa Azul LNG en México.
Port Arthur
Sobre el proyecto Port Arthur, La Fase 1 del proyecto Port Arthur LNG está en construcción, mientras que el proyecto de expansión propuesto para la Fase 2 está progresando constantemente. En junio, Sempra Infraestructura y una subsidiaria de Aramco firmaron un acuerdo no vinculante para la compra de 5 millones de toneladas anuales de GNL y una inversión del 25% en la Fase 2, destacando el interés continuo en la competitividad de los proyectos de desarrollo de GNL de la compañía.
Además, en julio, Sempra Infraestructura dio un paso positivo hacia la Fase 2 de Port Arthur LNG al firmar un contrato de ingeniería, adquisición y construcción a precio fijo con Bechtel Energy. Este contrato permite un proceso de construcción continuo de la Fase 1 a la Fase 2, lo que contribuye a los beneficios operativos y la economía atractiva de la expansión del proyecto.
Energía Costa Azul
Por otro lado, sobre el proyecto de exportación de GNL en México, la compañía dijo que la Fase 1 del proyecto Energía Costa Azul LNG estaba aproximadamente en un 85% de completitud, aunque también indicó que ha experimentado desafíos recientes relacionados con la mano de obra y la productividad.
Sempra espera que la finalización mecánica y la primera producción de GNL ocurran en 2025, con operaciones comerciales bajo los acuerdos de venta y compra previstas para la primavera de 2026.
La fase 1 de ECA LNG será una terminal de licuefacción de un tren con una capacidad nominal de 3,25 millones de toneladas al año (MTPA) de GNL.
De acuerdo con el portal de la compañía, la Fase 1 de ECA LNG tiene acuerdos definitivos de compraventa de 20 años con Total Energies y Mitsui & Co., Ltd. para la compra de un total de 2,5 MTPA de GNL.