Sempra Infraestructura, una subsidiaria de Sempra, y Entergy Texas, Inc. firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para desarrollar opciones diseñadas para acelerar el despliegue de nuevos recursos de generación de energía renovable y para aumentar la resiliencia del suministro de energía en el área de servicio del sureste de Texas de Entergy Texas, donde se están desarrollando las instalaciones de Sempra Infrastructure.
Según indico un comunicado de la empresa, el MOU al que se hace referencia no es vinculante y establece un marco para que Entergy Texas y Sempra Infrastructure colaboren en el desarrollo de un plan de electricidad renovable, incluido un programa de implementación para la adquisición de energía renovable que abastecería a las instalaciones afiliadas a Sempra Infrastructure en el estado, sujeto a la aprobación de la Comisión de Servicios Públicos de Texas.
Este es el segundo MOU que Sempra Infrastructure ha firmado con proveedores de energía a lo largo de la costa del Golfo de América del Norte para avanzar en la integración de energía renovable en sus proyectos. A principios de este año, la compañía firmó un memorando de entendimiento con Entergy Louisiana para colaborar en el desarrollo de opciones adicionales para la adquisición de energía renovable para las instalaciones afiliadas a Sempra Infrastructure en Louisiana.
En el marco de este acuerdo, Martin Hupka, presidente de LNG y Net-zero Solutions para Sempra Infrastructure dijo “Esperamos trabajar en colaboración con Entergy Texas para lograr los objetivos de sostenibilidad de ambas empresas”. Agregando “Sempra Infraestructura tiene objetivos de reducción de gases de efecto invernadero para nuestras instalaciones mediante la utilización de tecnologías bajas en carbono, incluida la electrificación de procesos clave, el secuestro de dióxido de carbono y el uso de energía renovable rentable, y estamos entusiasmados con la oportunidad de desarrollar conjuntamente un plan de electricidad renovable que podría proporcionar un camino eficiente, resistente y económico para lograr nuestros objetivos”.
Actualmente, Sempra Infraestructura está desarrollando el proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) Port Arthur LNG, en el condado de Jefferson, Texas. Para la Fase 1 del proyecto Port Arthur LNG, se espera incluya dos trenes de licuefacción de gas natural y tanques de almacenamiento de GNL, así como instalaciones asociadas capaces de producir, en condiciones óptimas, hasta aproximadamente 13,5 MTPA de GNL.
Un proyecto de fase 2 de tamaño similar también se encuentra en desarrollo y marketing activo, indicó la compañía.
Además, Sempra Infraestructura está desarrollando el Port Arthur Pipeline Louisiana Connector propuesto, que transportaría y proporcionaría gas natural al proyecto Port Arthur LNG propuesto y explorando oportunidades adicionales para ubicar conjuntamente la producción y el almacenamiento de hidrógeno con bajas emisiones de carbono en o cerca de sus otras instalaciones.
Eliecer Viamontes, presidente y director ejecutivo de Entergy Texas dijo “Esperamos asociarnos con Sempra Infraestructura para ayudar a reducir sus emisiones a través de la electrificación limpia y la integración de energía renovable en sus operaciones”. Agregando “Buscamos ser un socio estratégico con nuestros clientes y comunidades para ayudarlos a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad al mismo tiempo que aumentamos la confiabilidad y la capacidad de recuperación de nuestro sistema”.
Entergy Texas dijo que planea invertir más de USD2,5 mil millones para fines de 2024 para construir un futuro energético más limpio, resistente y sostenible para el sureste de Texas. El año pasado, Entergy Texas presentó una solicitud de aprobación de la central eléctrica avanzada del condado de Orange, una instalación de energía de ciclo combinado de combustible dual de 1,215 megavatios que tendrá la capacidad de usar una combinación de gas natural e hidrógeno. La generación eléctrica que utiliza hidrógeno como fuente de combustible produce cero emisiones de carbono.
Entergy Texas también firmó un acuerdo de compra de energía de 20 años con Umbriel Solar por 150 megavatios de energía solar. La instalación estará en el condado de Polk, Texas, y se espera que esté operativa a partir de 2024. Entergy Texas está evaluando recursos solares adicionales que proporcionarían energía limpia y económica para los clientes, con planes de alcanzar más de 500 megavatios para 2025 y más para 2030. Estos recursos aumentarán la diversidad de la cartera de generación de energía de Entergy Texas.
El desarrollo de los proyectos de Sempra Infraestructura en Texas y Luisiana está sujeto a una serie de riesgos e incertidumbres, que incluyen llegar a acuerdos definitivos con clientes, sociedades, construcción y otros, asegurar todos los permisos necesarios, obtener financiamiento e incentivos, y llegar a una decisión final de inversión, indicó la compañía en el comunicado.