sábado, febrero 1, 2025

Block title

Shell: Comercio mundial de GNL alcanzó los 404 millones de toneladas en 2023

Shell publicó este miércoles 14 de febrero su LNG Outlook 2024. En el mismo, dijo que El comercio mundial de GNL alcanzó los 404 millones de toneladas en 2023, frente a los 397 millones de toneladas en 2022. Indicó que la escasez de suministros de GNL limitó el crecimiento y mantuvo los precios y la volatilidad de los precios por encima de los promedios históricos.

En su LNG Outlook 2024, Shell dijo que espera que la demanda mundial de GNL aumentará en más de un 50% para 2040, a medida que el cambio industrial de carbón a gas se acelere en China y los países del sur y sudeste asiático utilicen más GNL para respaldar su crecimiento económico.


Demanda de GNL


Según las últimas estimaciones de la industria, la demanda de gas natural ya ha alcanzado su punto máximo en algunas regiones, pero continúa aumentando a nivel mundial, y que espera que la demanda de GNL alcance alrededor de 625-685 millones de toneladas al año en 2040, indicó el LNG Outlook 2024.

Steve Hill, vicepresidente ejecutivo de Shell Energy dijo que «Es probable que China domine el crecimiento de la demanda de GNL en esta década, ya que su industria busca reducir las emisiones de carbono cambiando del carbón al gas». Agregando que «Dado que el sector siderúrgico a base de carbón de China representa más emisiones que las emisiones totales del Reino Unido, Alemania y Turquía combinados, el gas tiene un papel esencial que desempeñar para abordar una de las mayores fuentes de emisiones de carbono y contaminación del aire local del mundo».

Shell espera que durante la siguiente década, la disminución de la producción nacional de gas en partes del sur y sudeste asiático podría impulsar un aumento en la demanda de GNL a medida que estas economías necesiten cada vez más combustible para las centrales eléctricas o la industria alimentadas por gas. Sin embargo, los países del sur y sudeste asiático necesitarían inversiones significativas en infraestructura de importación de gas.

Energías Renovables y el Gas Natural

El Shell LNG Outlook 2024 muestra que el gas complementa la energía eólica y solar en países con altos niveles de energías renovables en su combinación de generación de energía, brindando flexibilidad a corto plazo y seguridad de suministro a largo plazo.

Seguridad energética europea

Según el LNG Outlook, el GNL siguió desempeñando un papel vital en la seguridad energética europea en 2023, tras una caída de las exportaciones de gasoductos rusos a Europa en 2022, y las nuevas instalaciones de regasificación ayudaron a mejorar la seguridad del suministro de energía. Las importaciones europeas de GNL se mantuvieron en niveles similares a los de 2022, a pesar de una disminución general de la demanda europea de gas en 2023.

Temperaturas y Volatilidad en los Precios

Las temperaturas invernales relativamente suaves en los países que dependen del gas para calefacción, combinadas con altos niveles de almacenamiento de gas, una mayor generación de energía nuclear y una modesta recuperación económica en China, ayudaron a equilibrar el mercado mundial del gas en 2023. De acuerdo con Shell, esto ayudó a bajar y estabilizar los precios del gas en las principales regiones importadoras de Europa y Asia Oriental en comparación con los máximos históricos y la volatilidad sin precedentes observados desde finales de 2021 hasta 2022. Sin embargo, los precios y la volatilidad del gas se mantuvieron significativamente más altos en 2023 que en el período 2017-2020.

Exportadores de GNL

Estados Unidos se convirtió en 2023 en el mayor exportador de GNL, sobrepasando a Australia y a Qatar. En el cuarto lugar quedó Rusia mientras que Malasia en ubicó como el quinto.

Para ver el informe completo y descargarlo en inglés, visita: Shell LNG Outlook 2024

GNL GLOBAL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img