La compañía de gas holandesa Gasunie dijo este jueves que había asegurado el suministro de gas natural licuado (GNL) a dos compañías desde la instalación de importación EemsEnergyTerminal, ubicada en puerto de Eemshaven en los Países Bajos.
De acuerdo con un comunicado de Gasunie, la empresa firmó con las compañías ČEZ a.s. y Shell Western LNG B.V. que conjuntamente contrataron 7 mil millones de metros cúbicos (Bcm) de capacidad.
EemsEnergy Terminal espera vender los 1 bcm restantes de capacidad en los próximos meses, dijo en su comunicado.
En el marco de estos acuerdos, el ministro holandés de Política Climática y Energética, Rob Jetten, dijo “Esa es una parte importante de nuestro enfoque para volvernos menos dependientes del gas ruso lo antes posible, pero también para prepararnos para el próximo invierno. Me complace que haya un interés considerable en el mercado por hacer uso de esta infraestructura e importar más gas licuado”.
Hasta este año, Holanda solo contaba con una terminal de GNL en el puerto de Róterdam. Sin embargo, con la ampliación en Eemshaven y la optimización de la terminal de Róterdam se duplicará la capacidad de importación de GNL de ese país.
La terminal de GNL en el puerto de Eemshaven constará de dos unidades flotantes de almacenamiento y regasificación (FSRU), el Exmar S188 y el Golar Igloo.
El S188 llegó recientemente al puerto de Róterdam, donde se preparará para los fines a los que se destinará en Eemshaven. Se espera que ambas FSRU lleguen al puerto de Eemshaven a fines de agosto.

El Golar Igloo será el primero en conectarse a la red de gas natural holandesa, seguido más tarde por el S188.
Juntas, las dos FSRU tendrán una capacidad de rendimiento de aproximadamente 8 Bcm por año, lo que puede contribuir significativamente a garantizar la seguridad del suministro y reducir la dependencia del gas ruso, dijo la firma en su comunicado.
Ulco Vermeulen, miembro de la Junta Ejecutiva de Gasunie, dijo “Damos la bienvenida a los primeros clientes de EemsEnergyTerminal y estamos muy contentos con su apoyo y actitud cooperativa. Los acuerdos se concluyeron en un tiempo récord y nos damos cuenta de que esto solo es posible sobre la base de la confianza, la asociación y el objetivo común de tener el primer GNL fluyendo a través de la red en otoño. Juntos haremos todo lo posible para que el proyecto sea un éxito”.
Durante los próximos cinco años, en el puerto de Eemshaven, las FSRU podrán almacenar y convertirán el GNL en su forma gaseosa e inyectarlo a la red gasista nacional.