martes, noviembre 28, 2023

Siemens Energy suministrará el primer sistema de acondicionamiento híbrido que reduce las emisiones en las plantas de GNL

Northeast Energy Center (NEC) y Chart Energy & Chemicals seleccionaron a Siemens Energy para suministrar un sistema de accionamiento híbrido a gas/eléctrico para la planta gas natural licuado (GNL) de NEC, que se está construyendo en Charlton, Massachusetts.

Según explicó Siemens Energy, el proyecto NEC será la primera instalación de GNL en el mundo en contar con un sistema de este tipo, que ofrece un avance significativo en eficiencia sin importar el clima o la temperatura.

La compañía alemana actuará como proveedor único del variador integrado, proporcionando todos los equipos rotativos y los sistemas de control asociados.

El sistema de propulsión híbrido combinará una turbina de gas industrial de bajas emisiones de Siemens Energy, un compresor con engranajes integrales y un motor-generador eléctrico para garantizar un funcionamiento estable y eficiente del tren de licuefacción/refrigeración principal de la planta durante todo el año, al mismo tiempo que reduce las emisiones, reduce los costos y aumentando la eficiencia.

La potencia disponible de las turbinas de gas disminuye a medida que aumenta la temperatura ambiente. Como resultado, las unidades instaladas en instalaciones industriales a menudo se sobredimensionan para garantizar suficiente energía durante el clima cálido y húmedo. Sin embargo, la misma turbina de gas puede generar mucha más energía durante el tiempo frío de lo que se requiere, lo que reduce la eficiencia y aumenta las emisiones.

El sistema de compresor de refrigeración de accionamiento híbrido que se suministra a NEC ofrece una solución a este problema al combinar un motor-generador eléctrico con una turbina de gas que cuenta con un diseño de bajas emisiones en seco (DLE) con los niveles de emisiones de NOx más bajos posibles. El mismo sistema permite a NEC una herramienta activa y poderosa en la gestión del lado de la demanda y reduce sus costos y la necesidad de comprar energía de la red, al tiempo que permite la venta de energía a la empresa de servicios públicos.

El proyecto NEC es estratégicamente importante para la seguridad del suministro de energía de Nueva Inglaterra que depende del GNL importado. Se espera que la instalación de NEC produzca una carga base de 170 000 galones de GNL por día para Boston Gas bajo un contrato en firme y hasta 250 000 galones por día para otras empresas de servicios públicos. La producción de la turbina de gas disminuirá cuando la producción de GNL aumente a 250 000 galones por día en los calurosos días de verano, cuando el motor-generador funcionará como un motor para suministrar energía adicional al sistema de compresión.

“La realidad es que cuando se trata de facilitar la transición energética, el gas natural puede ser una solución”, dijo Rich Voorberg, presidente de Siemens Energy North America. “Servirá como un complemento confiable para la energía renovable en muchas regiones del mundo. La combinación de la turbina de gas, el compresor con engranaje integral y el motor-generador en la planta de NEC representa una solución altamente flexible que permitirá que la planta de licuefacción funcione de manera eficiente durante todo el año, independientemente de las condiciones ambientales. Esto reducirá significativamente el consumo total de energía durante la vida útil de la planta, lo que resultará en una menor huella de carbono”.

Por su parte, Boris Brevnov, gerente y desarrollador de NEC dijo “La solución de accionamiento híbrido integrado proporcionada por Siemens Energy demuestra el próximo paso en la hibridación de los sistemas de energía en su proceso de descarbonización”.

Agregando, “Sobre la base de este diseño de próxima generación y sus ventajas ambientales, NEC también ofrece a las empresas de servicios públicos locales una opción de L-RNG, un producto de GNL hecho de gas natural renovable”.

La planta tiene una capacidad de almacenamiento de GNL en el sitio de 2 millones de galones. El GNL producido estará disponible para su entrega por camión y se utilizará como materia prima para las empresas de distribución de servicios públicos y las instalaciones de generación de energía.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img