viernes, septiembre 29, 2023

TECO 2030 lanza concepto de barco de hidrógeno con sus socios, Ektank AB, Shell Shipping & Maritime y DNV

La compañía noruega TECO 2030 lanzó esta semana su concepto de barco de hidrógeno, Hy-Ekotank, junto con sus socios Ektank AB, Shell Shipping and Maritime y DNV.

Hy-Ekotank es un buque propulsado por hidrógeno que permitirá cero emisiones en el atraque y hasta un 100% de reducción de las emisiones de GEI durante el viaje.

Este concepto pionero podría convertirse en un pionero en este segmento del transporte marítimo y contribuir al desarrollo de la consecución de los ambiciosos objetivos climáticos comprometidos por la Unión Europea. Como parte del Pacto Verde Europeo, la UE se ha comprometido a reducir las emisiones de GEI en un 55 % para 2030, y el objetivo vinculante de lograr la neutralidad climática para 2050.

Concepto propuesto Hy-Ekotank. Instalación de modernización de celdas de combustible con almacenamiento de hidrógeno líquido o comprimido en buques Ektank existentes. La solución eliminará las emisiones en el puerto y reducirá hasta el 100 % de las emisiones de GEI en los viajes.

Tore Enger, CEO del Grupo, TECO 2030 expresó “Somos afortunados de trabajar en Hy-Ekotank con Ektank, Shell y DNV, ya que creemos que estos socios son una combinación perfecta. Con un propietario de carga, un armador, una sociedad de clasificación y un proveedor de celdas de combustible, le mostraremos al mundo lo que el hidrógeno es capaz de hacer por la industria del transporte marítimo. Recuerde que se trata de eliminar las emisiones y aumentar las actividades de valor agregado”.

En el marco del paquete «Fit for 55», la UE está desarrollando actualmente su política climática, energética y legislación relacionada con el transporte para alinear las leyes actuales con las ambiciones de 2030 y 2050. Por lo tanto, existe una gran y cada vez mayor necesidad de innovación tecnológica en soluciones de cero emisiones desarrolladas para el transporte marítimo, en particular para la rehabilitación de barcos existentes. Cambiar de los combustibles marinos tradicionales a base de petróleo a alternativas sin carbono, como el hidrógeno, puede reducir drásticamente el impacto climático del transporte marítimo.

Jörgen Johnsson, director ejecutivo de Ektank AB dijo “Nos complace contribuir con nuestras embarcaciones de alta calidad y eficiencia energética al desarrollo de tecnologías de cero emisiones para cumplir con las demandas y regulaciones ambientales. Estamos encantados con la adecuación de nuestras embarcaciones al concepto de Hy-Ekotank, que se alinea perfectamente con la estrategia ambiental de nuestra empresa”, dice

Stephen Brown, Gerente de Tecnología, Shell Shipping and Maritime dijo “Estamos trabajando con nuestros clientes y en todos los sectores para acelerar la transición a Net-Zero Emissions. Contribuiremos a un mundo Net-Zero, donde la sociedad deje de aumentar la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Es por eso que nos hemos fijado el objetivo de convertirnos en una empresa de energía con cero emisiones netas para 2050. Nos estamos asociando con clientes, empresas y otros para abordar las emisiones. Este concepto pionero de pila de combustible reducirá las emisiones de carbono en el sector marítimo. Continuaremos impulsando la innovación para proporcionar la energía más limpia que necesitan nuestros clientes”.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes