Dos de los puertos más grandes de Europa están impulsando iniciativas de gas natural licuado (GNL) y esperan ver un crecimiento en este año.
En un comunicado esta semana, el holandés René de Vries, National Harbour Master dijo que el puerto de Rotterdam, el puerto más grande de Europa y el hogar del terminal de GNL the Gate, espera que para el 2020, el abastecimiento de GNL sea una operación de rutina en el puerto de Rotterdam.
El primer buque bunker de GNL del puerto, el Cardissa de Shell, comenzó sus operaciones el año pasado.
Asimismo, según la declaración de la Autoridad Portuaria de Rotterdam, el puerto está preparado para una transición acelerada del fuel oil al GNL en la industria del transporte marítimo en general y esta trabajando para preparar a sus sistemas y al personal para la transición.
«La Autoridad Portuaria quiere fomentar la transición de fuel oil a gas natural licuado (GNL) como combustible de transporte para el sector del transporte marítimo. La legislación y reglamentos pertinentes se han mejorado y actualizado para permitir el abastecimiento de GNL», dijo el comunicado .
Por su parte, el puerto francés de Dunkerque también reportó una perspectiva alcista.
El terminal de GNL de Dunkerque, la instalación de GNL más grande de Francia, también es el terminal más grande que se ha puesto en funcionamiento en los últimos cinco años, según el informe mundial de la Unión Internacional del Gas de 2017.
En su primer año de funcionamiento, el puerto, registró unas 866.000 toneladas de GNL.
El puerto espera aumentar ese volumen por triplicado debido a sus transbordos de GNL previstos del proyecto Yamal LNG de Rusia en 2018.
Fuente: LNG World Shipping