Texas LNG Brownsville de Glenfarne, el desarrollador estadounidense de una planta de exportación de gas natural licuado (GNL), firmó este martes un acuerdo de suministro de gas por tubería con la compañía Enbridge.
Según un comunicado del martes, Texas LNG y Enbridge firmaron un acuerdo precedente de transporte para la expansión del gasoducto Valley Crossing existente.
Según el acuerdo, Enbridge entregará alrededor de 720 millones de pies cúbicos por día de gas natural a las instalaciones de exportación de Texas LNG por un período de al menos 20 años.
El gasoducto de 257,4 km se origina en Agua Dulce, un importante centro de gas de Texas, y se extiende hasta el puerto de Brownsville.
Como parte del acuerdo, Enbridge construiría un lateral de 16 km para extender el gasoducto hasta las instalaciones de Texas LNG, junto con la adición de instalaciones de compresión en el gasoducto existente, según el comunicado.
Además, el acuerdo sigue sujeto a condiciones precedentes de rutina y otras disposiciones estándar de la industria, dijo Texas LNG.
Brendan Duval, director ejecutivo de Glenfarne dijo “La ejecución de este acuerdo es el siguiente de varios hitos importantes que Texas LNG logrará a medida que la instalación avanza hacia una decisión final de inversión”.
En diciembre de 2020, Texas LNG celebró un contrato de arrendamiento a largo plazo con el Puerto de Brownsville, asegurando el sitio para su proyecto planificado por hasta 50 años.
El desarrollador dijo que espera tomar la decisión final de inversión (FID) en 2022 e iniciar operaciones comerciales en 2026.
El proyecto Texas LNG
El proyecto Texas LNG es una planta de exportación de GNL de cuatro millones de toneladas por año (MTPA) que se planea desarrollar en el puerto de Brownsville, Texas, EE. UU.
El proyecto será desarrollado y operado por Texas LNG, una empresa de energía con sede en Houston, EE. UU.
La planta se desarrollará en dos fases de 2 MTPA de capacidad cada una.
El estudio de ingeniería y diseño inicial (FEED) para el proyecto se completó en 2016. La Comisión Federal Reguladora de Energía de EE. UU. (FERC) otorgó la aprobación ambiental final en marzo de 2019 y aprobó la construcción de la terminal de GNL en noviembre de 2019.