De cara al invierno y previendo el vencimiento de sus contratos de suministro de gas natural licuado (GNL) a largo plazo, Turquía planea ajustar su estrategia comercial diversificando sus fuentes de suministro de gas natural.
De acuerdo con un reporte publicado recientemente por la agencia S&P Global Platts, el vencimiento de los contratos de gas natural a largo plazo más cercanos de Turquía será con Azerbaiyán en abril de 2022, Nigeria en octubre 2022, así como también, con Argelia en 2024.
Según señaló la agencia, Azerbaiyán, Rusia e Irán son los suplidores tradicionales de gas natural por gasoductos a Turquía. Mientras que, Argelia es su principal oferente de GNL, seguido de Qatar y Estados Unidos, y en menor medida ha comprado cargamentos a Rusia, Trinidad y Tobago, Noruega, Angola, Nigeria, entre otros.
Compras de gas por gasoducto
Buscando ampliar y diversificar este mercado, Turquía ha comenzado a ofrecer capacidad spot para las importaciones de gas natural vía gasoducto, tradicionalmente cubiertas por Rusia y Azerbaiyán, indicó Platts.
Compras de GNL
Asimismo, a pesar de los altos costos de las compras spot de gas GNL, Turquía ha recurrido a este mercado para asegurar el suministro de gas natural durante este invierno.
Turquía tiene un contrato de GNL a largo plazo, con Sonatrach, de propiedad estatal de Argelia, que se extenderá hasta 2024, pero por lo demás, ha estado recibiendo cargamentos principalmente de Estados Unidos y Qatar señaló Platts.
Desde octubre, Turquía también ha estado recibiendo envíos regulares de GNL de Egipto. El nuevo suministro regular de GNL se produce después de que Turquía y Egipto restablecieran relaciones diplomáticas formales a principios de 2021.
El ministro de energía turco, Fatih Dӧnmez, dijo el pasado mes de octubre que la estrategia de Turquía era adquirir un mayor número de cargamentos de GNL spot para evitar posibles cortes de suministros durante este invierno. En aquel momento, el ministro señaló que el país buscaría mantener los inventarios en su máximo nivel.
Recientemente, en una transmisión realizada por CNN Turquía, Dӧnmez declaró que se habían llevado a cabo negociaciones para contratar volúmenes de gas natural que permitan satisfacer la demanda adicional.
Aumento en la demanda de gas
Este año, Turquía espera registrar una demanda de gas natural récord gracias al fuerte consumo en el sector de energía.
El ministro apuntó que las estimaciones anuales de consumo de gas natural del país habían sufrido una corrección al alza ubicándose en torno a los 60 mil millones de metros cúbicos, es decir, 10 mil millones de metros cúbicos más de lo esperado a comienzos de año.
Turquía es uno de los principales importadores de gas natural en Europa. El 70% de sus importaciones son adquiridas vía gasoducto y el 30% restante se abastece con cargamentos de GNL, según datos de BP.
Con relación al impacto de los altos precios del gas natural en el mercado local, la compañía Botas, la estatal de petróleo y gas de Turquía, informó el pasado lunes 13 de diciembre que el precio para los consumidores domésticos ha permanecido estable y que únicamente se habían visto incrementados los precios del gas para el sector industrial y la generación eléctrica.