En un movimiento estratégico para reforzar su diversificación energética, el operador estatal de la red de gas de Turquía, BOTAS, ha firmado un importante acuerdo comercial de gas natural licuado (GNL) a largo plazo con el gigante energético ExxonMobil.
El Ministro de Energía, Alparslan Bayraktar, compartió información sobre el acuerdo en la plataforma social X, enfatizando la importancia de Estados Unidos como proveedor clave de GNL para Turquía.
«Estados Unidos es uno de los países importantes desde los que actualmente suministramos GNL. Con este acuerdo, que se prevé a largo plazo, daremos un paso más en la diversificación de nuestros recursos», afirmó el ministro Bayraktar en su cuenta en la red social X, reconociendo los vínculos existentes entre las dos naciones en el sector energético.
Expresó su confianza en que la naturaleza a largo plazo del acuerdo no sólo fortalecerá la cadena de suministro de energía de Turquía sino que también fomentará una economía energética más resiliente.
Si bien los detalles del acuerdo relacionados al volumen y precios no fueron dados a conocer todavía, se espera que este acuerdo solidificará aún más esta relación, marcando un importante paso adelante en la búsqueda de Turquía de una gama más diversificada de recursos energéticos.
Esta medida de Turquía es particularmente notable en el contexto del panorama energético global, donde las naciones buscan cada vez más diversificar sus fuentes de energía en medio de tensiones geopolíticas y un impulso por prácticas energéticas sostenibles. El GNL es un combustible fundamental en la fase de transición energética provisional y ofrece una alternativa más limpia al carbón y al petróleo.
Se espera que el acuerdo de Turquía con ExxonMobil mejore la seguridad energética del país y proporcione más estabilidad en su cadena de suministro.
La ubicación geográfica estratégica de Turquía como puente entre Oriente y Occidente siempre ha sido una ventaja significativa en el comercio de energía.
La asociación con ExxonMobil demuestra el compromiso de Turquía de mantener un sector energético sólido y diversificado que pueda resistir los cambios globales y las interrupciones del suministro.