martes, noviembre 28, 2023

WSJ: El auge de las exportaciones de GNL está agotando los suministros de gas natural de EE. UU. y elevando los precios

Estados Unidos está enviando más gas natural que nunca al exterior, lo que ha mantenido los inventarios nacionales bajos y los precios de la energía altos.

Usualmente, los precios del gas natural suelen bajar durante la primavera, cuando cae la demanda de calefacción, para luego volver aumentar justo antes de que comience la temporada de aire acondicionado. Los productores y comerciantes de gas utilizan la temporada baja para acumular inventario para el verano, almacenando combustible en las instalaciones de almacenamiento hasta que cambie el clima y la demanda y los precios aumenten.

Este año, los precios ha subido durante la primavera, gracias a los volúmenes de exportación récord y las promesas de la Casa Blanca de apoyar el envío de aún más gas natural licuado, o GNL, a los aliados al otro lado del Atlántico para suplantar el suministro ruso.

Los futuros de gas natural de EE. UU. para las entregas en mayo cerraron el miércoles a 5,605 dólares por millón de unidades térmicas británicas, más del doble del precio de hace un año. En lo que va de 2022, los precios del gas natural han subido un 50%. La última vez que hubo una carrera tan fuerte al comienzo de un año fue en 2008, cuando los precios de la energía se dispararon antes de la crisis financiera.

Luego de ello, una profunda recesión y la abundancia de combustible del auge de la perforación de esquisto mantuvieron los precios bajos durante más de una década después.

La guerra en Europa está impulsando el aumento reciente, junto con los fenómenos meteorológicos del año pasado que agotaron las reservas de gas en todo el mundo. Además, los productores estadounidenses se han mostrado cautelosos a la hora de torpedear los precios y hundir su rentabilidad al perforar demasiado. La cantidad de gas almacenada en los 48 estados más bajos está un 17% por debajo del promedio de cinco años para esta época del año a pesar de que la producción ha eclipsado los máximos previos a la pandemia, según la Administración de Información de Energía (EIA).

Así como el advenimiento de la perforación de esquisto marcó el comienzo de un exceso de combustible doméstico, que mantuvo a raya los precios, el ascenso de Estados Unidos como el exportador de GNL más prolífico del mundo está poniendo un nuevo piso debajo de ellos, han dicho analistas.

“Estamos en una nueva fase para los mercados de gas de EE. UU.”, dijo Ryan Fitzmaurice, estratega senior de materias primas de Rabobank. Fitzmaurice espera que los precios de referencia en EE. UU. oscilen entre $ 4.50 y $ 6, frente a los $ 2 a $ 3.50 que el gas natural ha negociado en los últimos años.

Ese pronóstico es repetido por los productores de energía. La mayor parte de los ejecutivos de petróleo y gas encuestados este mes por el Banco de la Reserva Federal de Dallas dijeron que esperan que los precios del gas natural terminen el año entre $4 y $5,50. Durante gran parte de la última década, se necesitaron tormentas de nieve para subir los precios.

Samantha Dart, analista de Goldman Sachs Group Inc., dijo que espera precios del gas natural de $4,50 este verano y $5,15 en invierno, por encima de su pronóstico anterior de $3,45 y $3,55, respectivamente. Sin embargo, dijo que debería ser en 2025, antes de que se conecten suficientes terminales de exportación de GNL adicionales en los EE. UU. para ajustar, cuando realmente los inventarios nacionales y aten los precios a los mercados internacionales más caros.

» La demanda de gas en los Estados Unidos será impulsada principalmente por las adiciones de capacidad de exportación de GNL de EE. UU. en el futuro”, escribió la Sra. Dart en una nota a los clientes el martes.

Los precios más altos de la gas han contribuido a la inflación interna al aumentar los costos de fabricación de plásticos, fertilizantes, concreto y acero. También han significado algunas de las facturas de electricidad y calefacción más altas en años para los estadounidenses este invierno. Consolidated Edison Inc., que proporciona electricidad en toda la ciudad de Nueva York, ya transmitió grandes aumentos de precios a los clientes este año y les dijo este mes que se preparen para facturas más altas aún. “Usted paga lo que hemos pagado”, dijo la empresa de servicios públicos en un correo electrónico a los clientes.

Justo antes de la pandemia, los precios cayeron por debajo de los 2 dólares por millón de unidades térmicas británicas cuando la producción nacional alcanzó nuevos máximos. El combustible se volvió aún más barato a medida que se paralizaba la actividad económica, alcanzando su precio más bajo desde mediados de la década de 1990. Compradores en el exterior cancelaron cargamentos de GNL. Los inventarios se hincharon.

El estímulo económico y dos veranos sofocantes trajeron de vuelta la demanda. Los precios del GNL se dispararon en Asia y Europa, lo que hace que sea más atractivo económicamente que nunca comprar gas de esquisto de EE. UU., congelarlo en estado líquido y enviarlo al extranjero en buques cisterna especializados. La invasión de Ucrania, que fue respondida con sanciones contra el agresor, ha presentado una necesidad urgente en Europa para reemplazar el gas de Rusia.

La semana pasada, el presidente Biden acordó duplicar con creces el volumen de GNL que Estados Unidos exporta a Europa en los próximos años. El año pasado, Europa importó un récord de EE. UU., que superó a Qatar y Australia y en diciembre se convirtió en el mayor exportador mundial de GNL.

Las ventas de GNL aumentaron en enero y, aunque disminuyeron en febrero porque la niebla en el Golfo de México retrasó los cargamentos, analistas esperan que los volúmenes de exportación aumenten este año a medida que las nuevas instalaciones aumenten la producción. La EIA predice que las exportaciones de GNL promediarán 11.300 millones de pies cúbicos por día este año, un 16% más que en 2021.

En las últimas semanas, una expansión de la terminal de Cheniere Energy Inc. en Sabine Pass en Luisiana comenzó a llenar buques, al igual que una planta de licuefacción de propiedad cerrada construida a unas 50 millas al este. Se espera que esas instalaciones agreguen de 2000 a 3000 millones de pies cúbicos de capacidad de exportación diaria, aunque se necesitará la construcción de varias terminales de exportación más para cumplir las promesas de la Casa Blanca a Europa.

Fuente: Wall Street Journal | Autor Ryan Dezember | Traducción y edición libre al Español por GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img