jueves, junio 8, 2023

Alemania impulsará la construcción de dos terminales de GNL

Alemania decidió acelerar el trabajo para construir dos terminales de gas natural licuado (GNL) para ayudar a reducir la dependencia de las importaciones de gas ruso, dijo el 27 de febrero el canciller Olaf Scholz.

En un discurso ante el Parlamento alemán, Scholz también dijo que Alemania buscaría aumentar sus reservas de gas en 2 Bcm mediante el uso de opciones de almacenamiento a largo plazo y comprar gas en coordinación con la UE.

Alemania depende particularmente de las importaciones de gas ruso para satisfacer la demanda.

Gazprom, controlada por el estado de Rusia, vendió 45,8 Bcm de gas en Alemania en 2020 y aumentó las ventas en un 10,5 % el año pasado, lo que implica un total de 50,6 Bcm en 2021.

Alemania es un importante importador de gas dada su alta demanda y baja producción interna, y sus importaciones netas de gas rondaron los 84 Bcm el año pasado, lo que implica que Rusia representó alrededor del 60 % de las importaciones alemanas de gas el año pasado.

«Haremos más para garantizar un suministro de energía más seguro para nuestro país», dijo Scholz, y agregó que Alemania trabajaría para reducir su dependencia de «proveedores únicos».

Dijo que los acontecimientos recientes han demostrado que la política energética es decisiva no solo para la economía y el medio ambiente de Alemania, sino también para la seguridad de Alemania.

«Debemos tomar decisiones importantes. También hemos decidido construir rápidamente dos terminales de GNL en Brunsbuttel y Wilhelmshaven», dijo, y agregó que las terminales de GNL también podrían manejar hidrógeno verde en el futuro.

Proyectos de GNL

Alemania no tiene terminales de importación de GNL en la actualidad, sin embargo, dos proyectos actualmente se encuentran en etapa de desarrollo: la terminal de 8 Bcm/año en Brunsbuttel y una instalación de 12 Bcm/año en Stade.

La empresa alemana Uniper en 2020 abandonó los planes para una terminal flotante de importación de GNL de 10 Bcm / año en Wilhelmshaven, y en su lugar buscó el sitio para las importaciones de hidrógeno.

Los comentarios de Scholz sugieren que una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) en Wilhelmshaven podría volver a la mesa.

El proyecto Brunsbuttel sufrió un revés en noviembre de 2021, cuando la empresa de almacenamiento holandesa Vopak dijo que había decidido poner fin a su «participación activa» en el proyecto.

Vopak fue una de las tres empresas que formaron la empresa de desarrollo de la terminal alemana de GNL (GLT) junto con el operador de red de gas holandés Gasunie y Oiltanking de Alemania.

Alemania está conectada directamente con Rusia a través del gasoducto Nord Stream de 55 Bcm/año y también puede importar gas ruso a través de Bielorrusia, Polonia y Ucrania.

También importa volúmenes significativos de Noruega y Holanda, además de tener una pequeña producción nacional y vínculos con otros vecinos.

Capacidad de almacenamiento

Según datos de Gas Infrastructure Europe, Alemania también tiene acceso a una capacidad de almacenamiento significativa, la más grande de la UE, de alrededor de 23 Bcm.

Sin embargo, a partir del 25 de febrero, los sitios de almacenamiento alemanes solo estaban llenos en un 29,7 %, según mostraron los datos.

Gazprom posee una capacidad significativa en Alemania, incluso en Rehden, Katharina y Jemgum, pero las existencias en las instalaciones siguen siendo muy bajas después de que Rusia no pudo volver a llenarlas durante el verano pasado.

El ministro de Economía, Robert Habeck, dijo la semana pasada que Alemania buscaba utilizar incentivos y regulaciones para garantizar que los operadores llenen sus sitios de almacenamiento, en lugar de considerar la creación de una reserva estratégica nacional de gas supervisada por el gobierno.

Fuente: S&PGlobal

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes