La compañía estadounidense Anadarko dijo recientemente que buscará fletar a largo plazo unos 16 buques para transportar el gas natural licuado (GNL) desde su proyecto propuesto en Mozambique.
El productor independiente de energía aspira a tomar una decisión final de inversión en el proyecto valorado en unos US$ 20 mil millones en los próximos meses, habiendo contratado compradores a largo plazo para el suministro del GNL producido en el proyecto.
Anadarko dijo que todos los contratos firmados hasta el momento alcanzaban más de 9,5 millones de toneladas al año (mtpa), siendo la capacidad del mismo de 12,88 mtpa.
Esos contratos fueron firmados sobre la base DES (delivered ex-ship) por lo cual el proyecto requiere de los buques para el suministro del GNL.
«El proyecto necesita aproximadamente 16 buques de GNL para cumplir con los contratos «, dijo a Reuters Helen Rhymes, portavoz de Anadarko.
“Si bien los detalles del proceso de licitación son confidenciales, el proyecto planea contratar charters a largo plazo con los propietarios de barcos seleccionados en lugar de poseer los barcos. Se emitirá una invitación a licitar en algún momento después de la FID (decisión final de inversión) «.
Anadarko comenzará a trabajar en la construcción de la planta en tierra una vez que tome la decisión final de inversión. Ya varios miles de trabajadores están en el sitio despejando el terreno para las instalaciones.
El proyecto de Anadarko es uno de los más grandes planificados en el mundo, junto con el proyecto de GNL de Exxon Mobil Corp, en la misma región remota del norte de Mozambique. Ambos están a 1.000 km (600 millas) al norte de Beira, la ciudad en el centro de la devastación de un ciclón la semana pasada.
Ambos proyectos llevarán el gas de la cuenca de Rovuma a la costa, donde se ha encontrado gas en cantidades tales que equivale a una década de consumo europeo de gas.
Anadarko tiene acuerdos de suministro de GNL con las empresas japonesas Tokyo Gas y Tohoku Electric, las empresas europeas Centrica y EDF, la India Bharat Petroleum, la China CNOOC, la Pertamina de Indonesia y Royal Dutch Shell.
Reporte de Sabina Zawadzki. Edición por Jane Merriman