martes, junio 6, 2023

Análisis: el clima frío y los altos precios del gas mejoran el atractivo del carbón

LONDRES / TOKIO / NUEVA YORK (Reuters) – Una tormenta perfecta de temperaturas bajo cero y un repunte de los precios del gas natural, impulsado por la oferta, han avivado la demanda de carbón térmico, con precios alcanzando máximos de varios años.

El clima frío registrado en el hemisferio norte ha destacado la resistencia relativa que aún tiene el carbón como combustible, incluso cuando varios países comienzan a abandonar el combustible para descarbonizar y cumplir los objetivos del cambio climático.

Cuando el carbón es más competitivo que el gas, puede fomentar el cambio por parte de los productores de energía

En Asia, los problemas de suministro de gas natural licuado (GNL) y el clima frío han disparado los precios del gas natural, lo que ha hecho subir los precios tanto en los Estados Unidos como en Europa.

Cuando este combustible es más competitivo que el gas, puede fomentar el cambio por parte de los productores de energía.

Las entregas de carbón procedentes del puerto australiano de Newcastle son casi un 25% más alto que hace un año, y los contratos futuros del carbón europeo para 2022 se han aumentado más de un 20%.

Sin embargo, los beneficios de costos actuales del este combustible pueden disminuir cuando el rally por el GNL se enfríe y comience un clima más cálido.

Eficiencia

Japón está lanzando unidades nuevas y más eficientes. JERA, el mayor generador de energía del país, inició la semana pasada las operaciones comerciales de una de esas unidades.

el portavoz de JERA, Atsuo Sawaki dijo “También estamos operando nuestras plantas de carbón por encima de la capacidad nominal”.

Otras compañías eléctricas dijeron que estaban haciendo lo mismo.

El colapso nuclear de Fukushima se cierne sobre la industria energética del país con solo tres reactores operando una década después del desastre, contribuyendo a una contracción de energía que sacudió los precios del mercado a un récord de $ 2,400 por megavatio el jueves pasado.

La Agencia Internacional de Energía (IEA) dijo en diciembre que la demanda por este combustible aumentaría un 2,6% este año, después de la caída provocada por la pandemia del año pasado, ya que las economías en recuperación impulsarán el uso de electricidad y producción industrial.

Alex Whitworth, director de investigación de la consultora Wood Mackenzie “El carbón está demostrando ser muy resistente y, aunque algunos países se están moviendo para acelerar las retiradas de las plantas de carbón, la generación general a carbón en Asia está en una trayectoria ascendente en los próximos años”,

Whitworth agregó que “La escasez de energía y los precios al contado del gas increíblemente altos este invierno están recordando a los gobiernos, las empresas y los consumidores la importancia del carbón”.

Este combustible es la fuente de energía más contaminante si las emisiones no se capturan y almacenan bajo tierra. Si bien esa tecnología está rezagada, la mayoría de las unidades de carbón en todo el mundo producen no solo emisiones de dióxido de carbono, (responsable del calentamiento global), sino también otros contaminantes dañinos para la salud humana.

Inversionistas cada vez se están apartando de las empresas de combustibles fósiles, preocupados por los activos varados debido a objetivos de emisiones más estrictos y energía renovable más barata.

La industria del carbón en los EE. UU. y Europa han estado en declive durante aproximadamente una década debido a la competencia del gas barato y abundante, más energía solar y eólica subvencionada, junto con la creciente preocupación pública por el cambio climático.

Muchos expertos coinciden en que este combustible fósil está en declive terminal, pero los pronósticos sobre la demanda máxima pueden variar.

La IEA, por ejemplo, dijo que la demanda mundial probablemente había alcanzado su punto máximo en 2013, a pesar de un repunte previsto para este año.

China y el consumo de carbón

China sigue siendo un mercado dominante. El mayor importador de carbón a nivel mundial agregó unos 11,4 gigavatios de capacidad en la primera mitad de 2020, más que la capacidad construida en cualquier otra parte del mundo.

El carbón todavía representa el 60% del suministro de energía en China, que actualmente esta desarrollando cerca de 250 GW de capacidad, suficiente para alimentar a Alemania.

Las importaciones chinas de carbón se triplicaron el mes pasado desde noviembre, cuando Beijing relajó las restricciones a la importación para satisfacer la demanda de calefacción durante lo que se está convirtiendo en un invierno frío récord.

Los precios internos han subido al nivel más alto en casi una década a medida que la actividad industrial se recuperó después de que la pandemia de coronavirus se contuvo allí.

Por su parte, India también tiene planes de impulsar la producción de carbón para reducir la dependencia de las importaciones, aunque es probable que las entradas experimenten un fuerte crecimiento este año, dijo ING Research.

En Estados Unidos, la energía generada a partir del carbón, que perdió su corona ante el gas como la mayor fuente de electricidad en 2016, aumentará en un récord de 14% a 871 mil millones de kilovatios hora (kWh) en 2021 a partir de 2020 y 9% en 2022, según a proyecciones y datos oficiales que se remontan a 1990.

Para ver un gráfico sobre la generación de energía en EE. UU. A partir de carbón y gas natural

Los pronósticos de aumento de los precios del gas en 2021 y 2022 impulsarán la demanda de este combustible hasta el próximo año, aunque es posible que no alcance los niveles de 2019, dijo Linda Capuano, administradora de la EIA.

Para S&P Global Platts Analytics, “2021 podría registrar la última gran demanda del carbón. El cambio de gas a carbón y la recuperación de la demanda de energía en los EE. UU. aumentarán la demanda de suministro de carbón en 2021, pero los productores de carbón de EE. UU. con dificultades financieras encontrarán un desafío para aumentar adecuadamente el suministro ”.

En Europa, este combustible fósil está jugando un papel menos importante que hace varios años, y algunos países, incluidos Alemania, España, los Países Bajos, Gran Bretaña y Portugal, planean eliminar el carbón en diferentes plazos hasta 2040. Aunque Europa del Este sigue dependiendo mucho del carbón.

Sin embargo, el carbón todavía proporciona respaldo al suministro de electricidad cuando el gas es escaso y la disponibilidad nuclear se ve interrumpida.

Reporte de Nina Chestney en Londres, Aaron Sheldrick en Tokio y Scott DiSavino en Nueva York; informes adicionales de Muyu Xu; Edición de Veronica Brown y David Evans.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes