El grupo tecnológico Wärtsilä fue adjudicado de un contrato para el suministro e instalación de una central eléctrica de combustible dual de 46 MW en la isla caribeña de Antigua.
Según indicó en un comunicado, el pedido de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) fue realizado por Antigua Power Company Limited (APCL), un productor de energía independiente ubicado.
La planta operará principalmente con gas natural licuado (GNL) regasificado. El proyecto combinará una central eléctrica y una terminal de gas a GNL, una instalación de almacenamiento y regasificación.
Para la compañía: «La planta de energía Wärtsilä acoplada a la terminal de GNL en Antigua podría convertirse en un modelo para otras empresas de servicios públicos del Caribe».
APCL ganó la oferta para este proyecto en una licitación internacional realizada por la junta de licitaciones de Antigua y Barbuda en nombre de la Autoridad de Servicios Públicos de Antigua (APUA).
Proyecto de la terminal de GNL en Antigua y Barbuda
El proyecto de la terminal de GNL en la isla está siendo desarrollado por la firma estadounidense Eagle LNG, en asociación equitativa con APCL, teniendo a APUA como comprador de gas.
El proyecto consiste en la instalación de una pequeña terminal de almacenamiento y regasificación de GNL que suministrará el combustible para la nueva central.
La isla de Antigua y Barbuda ha tomado la delantera en la utilización de combustible ambientalmente sostenible para la generación de energía, y este será el primer proyecto de este tipo en la región del Caribe Oriental donde se acoplará una terminal de GNL a una planta de energía Wärtsilä.
Wärtsilä dijo que espera que este concepto de planta integradora se convierta en un modelo para otras empresas de servicios públicos insulares en el Caribe a medida que aumenta la aceptación del combustible LNG en línea con los esfuerzos para reducir los niveles de emisión.
Aziz Hadeed, director del Grupo de Empresas Hadeed, la empresa matriz de APCL, dijo “Existe la necesidad de proporcionar capacidad de generación adicional junto con el crecimiento de la demanda de electricidad de la isla. Al mismo tiempo, algunas de las instalaciones de producción de energía existentes pronto deberán ser reemplazadas debido a la antigüedad y al mayor enfoque en sistemas ambientalmente más sostenibles. Habiendo tenido una buena experiencia con Wärtsilä en el pasado, vemos su solución de planta de energía de combustible dual como la mejor respuesta al plan de energía verde de la isla y sus requisitos energéticos actuales y futuros”.
Por su parte, Jon Rodríguez, Director, Power Plants, North America, Wärtsilä Energy agregó diciendo: “La integración de esta nueva planta de energía con una terminal de GNL es una clara demostración de que Wärtsilä aporta su conocimiento tecnológico y experiencia para ayudar a sus clientes a hacer uso de combustibles más sostenibles medioambientalmente. Anteriormente hemos llevado a cabo cuatro proyectos exitosos con APCL y estamos encantados de haber sido seleccionados nuevamente para este importante proyecto. Creo que viene como un respaldo tanto a la tecnología de Wärtsilä como a las capacidades de soporte de ventas que tenemos en todo el Caribe”.
La planta operará con cinco motores de combustible dual Wärtsilä 34DF capaces de operar tanto con gas como con fuel oil ligero. Esta flexibilidad se combina con una alta eficiencia en todo el rango de carga. La capacidad de arranque rápido significa que los motores pueden alcanzar la máxima potencia en cinco minutos, lo que les permite proporcionar una capacidad eficiente de equilibrio de la red a medida que aumenta la adopción de energía renovable eólica y solar. En particular, estos motores podrían ser una plataforma ideal para futuras estrategias de descarbonización mediante el uso de combustibles libres de carbono, como el hidrógeno y el amoníaco.
Se espera que la planta entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2023.
La decisión de utilizar GNL regasificado, el más limpio de todos los combustibles fósiles, dará como resultado un 40% menos de producción de carbono y está en sintonía con el plan del Gobierno de Antigua y Barbuda y APUA para reducir su huella ambiental, dijo la compañía.
Wärtsilä tiene una base instalada de centrales eléctricas en la región con una capacidad combinada de más de 3300 MW.