El crecimiento de la oferta superará el aumento de la demanda de gas natural licuado (GNL), gracias a una nueva ola de proyectos que entrarán en funcionamiento durante los próximos cinco años.
De acuerdo con el pronóstico del mercado de GNL 2021-2025 (Global LNG Market Outlook 2021-25), presentado este lunes por Bloomberg, el suministro global de GNL podría llegar a 449 millones de toneladas (Mt) para 2025, un 23% más que en 2020, impulsado por Estados Unidos y Rusia, así como por las ampliaciones de proyectos de GNL en Australia, el Medio Oriente y África.
Nuevos Proyectos
Según el pronóstico del mercado de GNL 2021-2025 de la agencia Bloomberg, Estados Unidos podría ver aumentar su capacidad de licuefacción en más de la mitad, superando a Australia en 2024. Sin embargo, Qatar recuperará su posición principal una vez que se complete su proyecto de expansión. Mientras que los nuevos proyectos de Mauritania / Senegal, Mozambique, Canadá y México estarán entre los exportadores de GNL más nuevos.
Sin embargo, el pronóstico de Bloomberg también advierte que debido a una mayor incertidumbre, las perspectivas para las decisiones finales de inversión de nuevos proyectos de suministro serán igualmente poco claras.
Demanda de GNL
El pronóstico estima que la demanda estructural global de GNL podría aumentar un 14% para 2025 a partir de 2020, lo que resultaría en una demanda de 26 a 34 millones de toneladas al año para equilibrar los mercados durante 2022-25:
- Europa sería el principal impulsor de la demanda.
- China, el sur y el sudeste de Asia serán las regiones clave de crecimiento.
- La demanda en los mercados tradicionales de Japón, Corea y Taiwán estará estancada en gran medida.
- Mientras que Pakistán, Bangladesh y Tailandia serán los tres principales mercados de crecimiento en Asia emergente durante los próximos cinco años.
China
Con relación al mercado chino, el pronóstico estima que la demanda de gas natural en la mayor economía de Asia alcanzará los 449 mil millones de metros cúbicos en 2025, agregando 119 mil millones de metros cúbicos a partir de 2020, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,4% durante el período de cinco años.
Asimismo, el pronóstico prevé que las importaciones de GNL de China aumentarán para alcanzar los 87,5 Mt para 2025, un 30% más que en 2020. Es probable que la capacidad de regasificación de China crezca mucho más rápido que la demanda de GNL durante los próximos cinco años. Actualmente, se están construyendo 24 proyectos nuevos / de expansión y podrían comenzar en 2025, lo que agrega un total de 73,4 millones de toneladas por año de capacidad de importación de GNL, indicó Bloomberg. Esto conducirá a una disminución en la tasa promedio de utilización de terminales del 79% en 2020 al 55% en 2025.
Bloomberg espera más firmas de contratos de GNL y compras al contado por parte de compradores chinos de gas en el futuro, ya que 30 millones de toneladas de demanda de GNL no están contratadas actualmente para 2025. Es probable que más actores privados se unan al mercado del gas en China a medida que PipeChina abre el acceso de terceros a la terminal de GNL y se conectan más terminales de propiedad privada.
Las importaciones de GNL podrían superar los 75 millones de toneladas en 2021, un 12% más que en 2020. Sin embargo, el crecimiento podría desacelerarse durante 2021-2023 y acelerarse en 2024-25, ya que el GNL desempeña cada vez más un papel de equilibrio para satisfacer la demanda, después de considerar el suministro de la producción nacional y las importaciones vía los gasoductos, indicó el pronóstico.
Nuevos importadores
Las nuevas plantas de gas y la caída de los suministros internos también aumentarán la necesidad de importar GNL. Bloomberg estima que once nuevos mercados podrían ver sus primeras importaciones de GNL para 2025.
Sin embargo, el reporte de la agencia advierte que con la aceleración de la transición energética de muchos países, las perspectivas de la demanda de GNL más allá de 2030 son inciertas.
Consideraciones ambientales
El pronóstico de Bloomberg destaca que con los mercados de gas clave y los actores de la industria explorando nuevas tecnologías para la captura y el almacenamiento de carbono, las compensaciones de hidrógeno y carbono para reducir su perfil de emisiones, la industria de gas natural estará cada vez más bajo presión para reducir las emisiones.