viernes, septiembre 29, 2023

Bolivia firma acuerdo con estado de Brasil para venta de gas natural

Por Prensa Latina

La Paz, 26 sep (Prensa Latina) El Gobierno de Bolivia y el estado brasileño de Mato Grosso firmaron hoy un contrato para comercializar gas natural a partir de octubre próximo y hasta diciembre de 2020, con la presencia del presidente Evo Morales.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proveerá un millón de metros cúbicos por día (MMmcd) por medio de la estación de Medición de San Matías, ubicado en la localidad fronteriza del mismo nombre, y el costo de la transportación será asumido por MTGas, que distribuirá al sector industrial y vehicular del estado brasileño.

‘Una nueva tarea, una nueva responsabilidad del Estado Plurinacional de Bolivia firmando acuerdos con estados vecinos de Brasil. Bolivia y Brasil somos vecinos para la eternidad y tenemos la obligación de cómo compartir lo que tenemos y cómo avanzar en el intercambio comercial’, destacó Morales tras suscribirse el documento en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Recordó que la integración con territorios del vecino país no sólo incluye acuerdos comerciales, sino también de integración física a través de carreteras, vías ferroviarias y pluviales para establecer vínculos a largo plazo.

Por otra parte, el ministro de Hidrocarburos boliviano, Luis Alberto Sánchez, definió como reto a mediano plazo que la empresa boliviana-brasileña pueda comercializar, distribuir y ver otros negocios en Mato Grosso.

Asimismo, el gobernador de ese estado, Mauro Mendes, destacó que el acuerdo suscrito entre YPFB y MTGasa es solo un paso del intercambio comercial que espera profundizar en los próximos meses.

La víspera, el ministro de Energías de Bolivia, Rafael Alarcón, y Mendes firmaron un memorando de entendimiento para exportar electricidad y cloruro de potasio a ese territorio vecino.

Alarcón informó que el documento establece la realización de estudios para una interconexión eléctrica entre la nación andino-amazónica y la región brasileña a través de la Empresa Nacional de Electricidad boliviana con la implementación de una planta de generación termoeléctrica a gas natural de entre 60 y 90 megavatios.

La parte boliviana realizará la inversión y ejecución de una línea de transmisión desde la planta de generación termoeléctrica de San Matías, hasta la frontera o, previo acuerdo entre partes, hasta la subestación de Brasil.

Acordaron realizar un estudio para la provisión de fertilizantes, además de proveer la logística, cantidades y condiciones de exportación desde la Planta Industrial de Cloruro de Potasio hasta el territorio brasileño.

mgt/nmr

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes