Según muestran los datos comerciales de Eikon, de Reuters, las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado (GNL) a China, Japón y Corea del Sur, los mayores importadores del combustible, se han disparado a niveles récord en los últimos meses a medida que la región altamente industrializada se recupera de la pandemia de COVID-19.
Al igual que con el aumento de las exportaciones de petróleo de EE. UU. que obligó a pesos pesados como Arabia Saudita a encontrar otros compradores, lo que la administración del presidente Donald Trump denominó Freedom Gas también está cambiando los flujos energéticos globales y ganando silenciosamente un dominio absoluto en mercados clave en Asia.
Tal es la velocidad de crecimiento de las importaciones en Japón, que Estados Unidos corre codo a codo este año con Qatar, un exportador clave a largo plazo a las empresas de servicios públicos japoneses, como un importante proveedor de la tercera economía más grande del mundo, según mostraron datos oficiales esta semana.
Eso se produce a pesar de que el GNL de EE. UU. es casi un 40% más caro que el gas de Qatar por unidad de calefacción. Y hay más gas en camino.
El gas natural fluye a las terminales de exportación en los EE. UU., donde el gas se enfría a -160 C (-260 F) antes de que el envío al extranjero totalizara 11,8 mil millones de pies cúbicos (334 millones de metros cúbicos) el miércoles, según una fuente.
Ese es un récord diario y superior al promedio diario de 10,8 mil millones de pies cúbicos registrado en marzo. Los envíos de GNL de EE. UU. a Japón, China y Corea del Sur totalizaron 3,2 millones de toneladas en febrero, casi dos veces y media los niveles mensuales más altos antes del reciente aumento.
«Estados Unidos tiene más trenes de exportación en funcionamiento, por lo que está exportando más y la demanda ha sido relativamente fuerte en el noreste de Asia», dijo un participante con experiencia en la industria del gas.
Las temperaturas frías récord y la nieve este invierno impulsaron la demanda de calefacción por las nubes y enviaron compradores frenéticos al mercado spot en busca de cargamentos.
Si bien los envíos de marzo de GNL de EE. UU. a Asia se han reducido debido al clima más cálido, todavía están muy por encima de los niveles típicos del mes, según los datos de Eikon.
La bonanza exportadora que está experimentando Estados Unidos culmina la finalización de la primera generación de terminales de exportación que permitió la revolución del gas de esquisto.
Pero la próxima ronda de proyectos en desarrollo enfrentará una dura competencia de Qatar, que ha anunciado planes para una expansión masiva de la capacidad de exportación y está atrayendo a los compradores con buenos acuerdos.
Un reciente acuerdo de suministro anual de 2 millones de toneladas con Sinopec de China tenía un precio del 10,19% de los precios del crudo Brent prevalecientes, uno de los niveles más bajos registrados, según el participante de la industria.
“Creo que los proyectos estadounidenses ahora tendrán que revisar sus costos. Los nuevos proyectos no podrán competir con los qataríes ”, dijo.
Fuente: Reuters| Información de Aaron Sheldrick Información adicional de Sabrina Valle y Gavin Maguire; edición de Kirsten Donovan | Traducción y Edición al Español GNL GLOBAL