martes, noviembre 28, 2023

Cameron LNG adjudica contratos FEED y EPC a JZJV para la expansión de la planta

La empresa japonesa de ingeniería, JGC Holdings Corporation anunció este jueves que su filial JGC América, Inc., junto con el socio de empresa conjunta Zachry Industrial, Inc., como empresa conjunta (JZJV) que habían recibido dos contratos para el proyecto de expansión de gas natural licuado (GNL) de Cameron LNG, ubicado en Cameron Parish, Luisiana.

De acuerdo con el comunicado de la empresa, se trata de la contratación, por un lado, del diseño de ingeniería (Front End Engineering Design – FEED) y, por el otro, de la ingeniería, adquisición y construcción (EPC), bajo un proceso FEED dual competitivo.

Según se indicó, JZJV será responsable del trabajo de diseño de FEED, así como de la presentación de una oferta EPC.

Planta de Exportación de GNL. Cameron LNG
Imagen cortesía Cameron LNG

JGC ha sido responsable de ejecutar plantas de GNL que representan aproximadamente el 30% de la producción mundial de GNL. Actualmente, la empresa japonesa de ingeniería está ejecutando dos proyectos de GNL, incluido LNG Canadá y una planta de FLNG (GNL flotante) frente a la costa de Mozambique.

Proyecto de expansión de Cameron LNG

Actualmente, Cameron LNG opera tres trenes de licuefacción de gas natural (producción anual de aproximadamente 12 millones de toneladas (MTPA). El proyecto de expansión tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción agregando un cuarto tren (producción máxima anual de aproximadamente 6,75 MTPA) a los trenes existentes que utilizan motores eléctricos (E-drive).

Se espera que el uso de E-drive en lugar de unidades de turbina de gas permita una reducción significativa de las emisiones de carbono.

En 2016, Cameron LNG recibió la autorización de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) para ubicar, construir y operar instalaciones de expansión. En enero de 2022, la compañía solicitó una revisión de su permiso autorizado existente que propone modificar el proyecto de expansión, agregando un solo tren de GNL con una capacidad de producción de 6,75 MTPA de GNL en lugar de los dos trenes actualmente autorizados de aproximadamente 4,98 MTPA cada uno.

De acuerdo con el desarrollador, las mejoras de diseño incluyen: Utilización de motores de accionamiento eléctrico (E-drive) para reemplazar los accionamientos de turbinas de gas e instalaciones de enlace para permitir el secuestro de dióxido de carbono del gas ácido para el Tren 4.

En medio de la rápida tendencia mundial hacia la baja emisión de carbono y la descarbonización, el GNL, que tiene un impacto ambiental menor que otros combustibles fósiles, juega un papel extremadamente importante en la promoción de las transiciones energéticas.

Cameron LNG es una de las siete instalaciones de exportación de GNL actualmente operativa en EE. UU.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img