lunes, septiembre 25, 2023

Cargamentos de GNL exportados por Perú LNG en marzo fueron a compradores en Asia

La instalación de exportación de gas natural licuado (GNL) de Perú, Perú LNG, envió cinco cargamentos a un solo mercado en marzo.

De acuerdo con los datos mensuales publicados por la empresa estatal Perúpetro, la planta Perú LNG envió cinco cargamentos en marzo y todos ellos llevaron como destino compradores en Asia.

Según indican los datos, de los cinco cargamentos exportados el mes pasado por la instalación, tres fueron enviados a Corea del Sur, uno a Japón y otro a China.

A diferencia de los seis meses anteriores, en marzo no se registraron cargamentos enviados a Europa.

En términos de volumen, las exportaciones de GNL de Perú LNG en marzo 2022 alcanzaron un volumen de 344.633 toneladas, ligeramente por debajo de las 345.028 toneladas registradas en marzo de 2021.

Sin embargo, el volumen exportado por la instalación en marzo aumentó 3,6 por ciento frente a las 332.687 toneladas exportadas en febrero 2022.

Según indican los datos de Perúpetro, desde 2010, cuando arrancó las operaciones, Perú LNG ha exportado un total de 662 cargamentos de GNL.

El año pasado, la instalación peruana de exportación de GNL registró tres paradas importantes que afectaron la liquidez de la compañía.

Entre los accionistas de la planta se tienen a: la empresa estadounidense Hunt Oil, que posee una participación operativa del 50 por ciento, la empresas coreana SK Energy que mantiene un 20% y la japonesa Marubeni un 10 por ciento.

El gigante de GNL, Shell, tiene una participación del 20 por ciento y, desde 2014, comercializa el 100 por ciento de los volúmenes producidos en la instalación.

Peru LNG es una planta de exportación de GNL ubicada en Pampa Melchorita y es la primera planta de licuefacción de gas natural en América del Sur.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes