Se pronostica que la demanda de gas natural licuado (GNL) de China se recuperará en 2023 a medida que el país salga de los controles de COVID-19 para convertirse en el punto brillante en el consumo de Asia.
Se espera que la demanda de China repunte a entre 70 millones y 72 millones de toneladas en 2023, entre un 9% y un 14% más que en 2022, dijeron analistas de Rystad Energy, Wood Mackenzie e ICIS.
Sin embargo, los analista tambien agregaron que las importaciones a China, la segunda economía más grande del mundo, probablemente no alcanzarían los niveles récord de 2021, porque los precios se mantendrían altos y los efectos persistentes de la pandemia limitarían el apetito.
Esos altos precios continuarían reprimiendo la demanda de los sectores industrial y energético de China, ambos altamente sensibles a los costos de la energía, dijo Wei Xiong, analista senior de Rystad Energy.
«El impulso de crecimiento en todos los sectores solo puede restaurarse después de que disminuyan las altas infecciones y cuando los empleados vuelvan a trabajar», dijo. «Será un proceso gradual y puede llevar algunos meses restaurarlo».
Los funcionarios estatales de energía han estimado que en 2022 la demanda anual de gas natural de China puede haber caído por primera vez en dos décadas, debido a la débil demanda de las industrias interrumpidas por los controles pandémicos.
China fue el principal importador de GNL del mundo en 2021, pero Japón volvió a acupar ese puesto el año pasado.
Los precios del gas se dispararon el año pasado exacervados por el conflicto en Europa. En 2022, Europa importó cantidades récord de GNL, lo que llevó los precios spot del GNL en Asia (LNG-AS) a máximos históricos.
Consumo de GNL en Asia
El repunte de la demanda de China en 2023 se vería compensado por un menor consumo de Japón, Corea del Sur y las naciones del sur de Asia, dijeron analistas. Como resultado, la participación de Asia en la demanda mundial de GNL se mantendría justo por encima del 60 % por segundo año consecutivo.

Aumento de la Energía Nuclear
En respuesta a los altos precios del GNL, Japón y Corea del Sur tienen como objetivo aumentar la contribución de la energía nuclear a su suministro de energía, lo que lleva a los analistas a reducir las estimaciones de la demanda de GNL para 2023 de esos países.
Corea del Sur planea aplazar el desmantelamiento de los reactores, mientras que Japón reiniciará algunos que han estado inactivos.
Los altos niveles de almacenamiento de gas y el crecimiento en el consumo de carbón y la generación de energía nuclear limitarán la demanda de GNL en 2023 en Corea del Sur y Japón, dijo Alex Siow, analista líder de gas en Asia de ICIS.

Pero la demanda japonesa debe verse con cautela, agregó. «Su estrecha red eléctrica significará que el GNL tendrá que ser más fuerte si hay cortes inesperados».
Siow espera que China, Corea del Sur y Japón necesiten menos GNL este año de lo que han contratado, por lo que deberían poder liberar 18 millones de toneladas de GNL contratado en exceso, o el 4% de los suministros globales, en el mercado al contado en 2023.
Si bien los precios del gas podrían enfriarse levemente desde los niveles récord del año pasado, deberán elevarse lo suficiente para garantizar que la demanda se mantenga bajo control, dijo Rystad Energy.
Los mercados emergentes tendrán que seguir limitando las compras de GNL, y es posible que se eliminen los precios por completo, por segundo año consecutivo en 2023. ICIS prevé una demanda global para 2023 de 404,4 millones de toneladas, en comparación con una oferta de 408,2 millones de toneladas.
«Esto significa que el mercado global ahora está ligeramente largo en 3,8 millones de toneladas el próximo año», dijo Siow.
«La respuesta de la demanda global, especialmente la destrucción de la demanda asiática debido a los altos precios, lo hizo posible».
Suministro de GNL
Si bien la nueva producción está programada para entrar en línea este año de la talla de Tango FLNG en el Congo, el proyecto Tortue FLNG en África occidental y una tercera unidad de producción, o tren, en Tangguh LNG de Indonesia, la mayoría de los proyectos son pequeños, por lo que el suministro, a lo sumo, crecerá solo ligeramente en 2023.
La producción también debería aumentar con la reanudación esperada de la producción de Freeport LNG en los Estados Unidos y de Malaysia LNG, ya que ambos sufrueron recortes el año pasado.
Fuente: Reuters