miércoles, septiembre 27, 2023

China se convierte en el mayor importador de GNL del mundo en los primeros 10 meses de 2021

De acuerdo con los datos de la Administración de Aduanas de China y del Ministerio de Finanzas de Japón, durante los primeros 10 meses de este año, las importaciones de gas natural licuado (GNL) de China superaron las importaciones de Japón, indicó un informe publicado este jueves por la Administración de la Información Energética de los Estados Unidos (EIA).

Según el informe, de enero hasta octubre de 2021, las importaciones de GNL de China promediaron 10,3 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf / d) mientras que las importaciones de GNL de Japón promediaron 9,6 Bcf / d durante el mismo período.

China ha aumentado las importaciones de GNL en un 24% durante el periodo en revisión, lo que representa un aumento de 2,0 Bcf / d con respecto al mismo período del año pasado, indicó la EIA.

Recordemos que en 2017, China se convirtió en el segundo mayor importador de GNL del mundo, superando a Corea del Sur. Mientras que en 2018, se convirtió en el mayor importador de gas natural del mundo (incluyendo importaciones de GNL y gasoductos).

Según datos históricos de Cedigaz, Japón había sido el mayor importador de GNL del mundo durante 51 años.

Aumento sostenido de las importaciones de GNL

De acuerdo con la agencia, a excepción del año 2015, las importaciones de GNL de China han venido creciendo de manera constante todos los años desde 2006 (cuando China comenzó a importar GNL), destacó la EIA.

Este crecimiento se ha visto respaldado por la rápida expansión de la capacidad de importación de GNL.

Aumento de la capacidad

De acuerdo con el Grupo Internacional de Importadores de Gas Natural Licuado (GIIGNL), entre 2013 y 2020, la capacidad de importación de GNL de China se duplicó con creces de 5,8 Bcf / d a 11,7 Bcf / d.

Este año, destaca la EIA, la capacidad de importación de GNL de China aumentó aún más a un estimado de 12,9 Bcf / d cuando se completaron las expansiones en cuatro terminales existentes.

Asimismo, según la Unión Internacional de Gas (IGU), se espera que para 2024, a medida que se completen varios proyectos más actualmente en construcción, la capacidad de importación de GNL de China se expandirá en aproximadamente 4,0 Bcf / d.

Aumento en la demanda y la producción de gas natural

Asimismo, las importaciones y la producción nacional de gas natural han crecido para satisfacer la creciente demanda de gas natural de China, que ha sido impulsada principalmente por políticas gubernamentales que promueven el cambio de carbón a gas natural en un esfuerzo por reducir la contaminación del aire y cumplir los objetivos de emisiones.

Desde que se convirtió en el tercer mayor consumidor de gas natural del mundo en 2013, detrás de Estados Unidos y Rusia, la producción nacional de gas natural en China se ha expandido, al igual que las importaciones de gas natural por gasoductos y GNL.

Según el Statistics Review of the World Energy de BP, entre 2013 y 2020, la producción nacional de gas natural en China casi se duplicó, de 16,6 Bcf / d a 31,9 Bcf / d (un aumento de 15,3 Bcf / d, ó 92%); las importaciones de gas natural por gasoducto casi se duplicaron de 2,6 Bcf / da 4,4 Bcf / d (un aumento de 1,8 Bcf / d, o 71%); y las importaciones de GNL casi se cuadriplicaron de 2,4 Bcf / d a 9,1 Bcf / d (un aumento de 6,7 Bcf / d, o 275%).

Fuentes de suministro de GNL

En los 10 primeros meses del año, China registró envíos de GNL procedentes de 23 países, indicó la EIA. Durante ese periodo, el 40% de los envíos recibidos fueron importados de Australia, consolidando a ese país en el principal suplidor de GNL a China desde abril de 2016.

De enero a octubre, las importaciones de GNL de Australia a China promediaron 4,1 Bcf / d, registrando un aumento de 0,3 Bcf / d ó de un 9% interanual. Por otra parte, los envíos procedentes de los Estados Unidos, Qatar y Malasia representaron cada uno alrededor del 1,1 Bcf / d ó 11% de las importaciones totales a China.

Importaciones de GNL estadounidense

Durante el periodo en revisión, las importaciones de GNL procedentes de los Estados Unidos aumentaron en 0,9 Bcf / d ó 320% en comparación con el mismo período del año pasado, ocupando el segundo lugar detrás de Australia.

De hecho, según los informes mensuales de GNL del Departamento de Energía de EE. UU., China se ha convertido en el segundo destino más grande para las exportaciones de GNL de EE. UU. este año (de enero a octubre).

Las importaciones de GNL de Qatar y Malasia aumentaron en 0,3 Bcf / d en comparación con el mismo período del año pasado. Los 19 países restantes suministraron 2,8 Bcf / d combinados (27% de participación) de GNL a China.

Las importaciones de GNL de Indonesia y Rusia (el quinto y sexto proveedores más grandes de GNL a China) promediaron 0,7 Bcf / dy 0,6 Bcf / d, respectivamente.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes