miércoles, marzo 29, 2023

Demanda de GNL de Asia cae a medida que la crisis europea mantiene los precios por las nubes

El precio del gas natural licuado (GNL) spot en Asia subió la semana pasada al nivel más alto registrado en lo que va del año, sin embargo, la caída de la demanda en la región de mayor consumo muestra que el mercado sigue siendo impulsado en gran medida por la crisis del gas ruso en Europa.

El precio spot semanal de GNL-AS se evaluó en USD 42,50 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) el 29 de julio, superando el máximo anterior de 2022 de USD 40,50, alcanzado el 4 de marzo a raíz de la invasión rusa de la vecina Ucrania el 24 de febrero.

El precio aún está por debajo del récord de USD 48,30 por MMBtu de la semana que finalizó el 23 de diciembre, sin embargo, también es un 160 % más alto que en la misma semana de julio del año pasado y un 1400 % por encima del nivel de finales de julio de 2020.

El aumento de los precios en Asia no se debe a la fuerte demanda de la región, de hecho, ocurre lo contrario con la disminución de las importaciones en lo que va del año.

China ha sido especialmente débil en lo que respecta a la demanda de GNL, con las importaciones de julio pronosticadas en 5,12 millones de toneladas por los analistas de materias primas Kpler, un 14,1% menos que en el mismo mes de 2021.

Para los primeros siete meses del año, Kpler estima las importaciones de GNL de China en 36,53 millones de toneladas, un 19,6% menos, o 8,89 millones de toneladas respecto al mismo período en 2021.

China superó a Japón el año pasado como el mayor importador mundial de GNL, pero está en camino de devolverle la corona este año.

Japón también ha visto una disminución de las importaciones de GNL, pero no en la medida experimentada por China.

Las importaciones de julio de Japón se pronostican en 6,72 millones de toneladas, frente a los 6,46 millones del mismo mes en 2021, pero durante los primeros siete meses del año las importaciones disminuyeron un 2,2% a 44,5 millones de toneladas.

Corea del Sur, el tercer mayor comprador de GNL de Asia, también está experimentando una menor demanda de GNL, con un descenso de las importaciones del 4,8 % en lo que va del año, con llegadas de julio fijadas en 3,34 millones, una caída del 20 % con respecto al mismo mes del año pasado.

India, el cuarto mayor importador de GNL de la región, trajo 1,8 millones de toneladas en julio, un 5,8% menos que en el mismo mes del año pasado, mientras que las importaciones durante los primeros siete meses cayeron un 11,8% a 12,44 millones.

EL AUMENTO DE EUROPA SUPERA LA PÉRDIDA DE ASIA

En general, Kpler estima las importaciones de GNL de Asia durante los primeros siete meses en 154,46 millones de toneladas, un 6,1% menos que en el mismo período del año pasado.

Es probable que los altos precios de los contratos vinculados al petróleo, tanto spot como a largo plazo, carguen con la mayor parte de la culpa de la menor demanda de GNL en Asia.

China, en particular, ha aumentado la producción y el consumo doméstico de carbón para reducir la dependencia del gas natural, mientras que países como Japón y Corea del Sur están tratando de impulsar el uso de alternativas en la generación de energía, como la energía nuclear y el carbón.

Pero incluso cuando la demanda de GNL de Asia se ha moderado, la de Europa continúa aumentando a medida que los compradores buscan GNL como una alternativa a los ahora inciertos suministros de gasoductos rusos.

Las importaciones de GNL de Europa fueron de 71,83 millones de toneladas en los primeros siete meses del año, un 56,1% más que en el mismo período de 2021, según Kpler.

En términos de volumen, la demanda adicional de 25,81 millones de toneladas de Europa supera la pérdida de Asia de 10,08 millones de toneladas, lo que proporciona una imagen clara de por qué los precios del GNL se mantienen en niveles extremadamente elevados.

Por supuesto, hay más en la imagen, con otras regiones, como América del Sur, que también experimentan una caída en la demanda.

Las exportaciones mundiales también aumentaron un poco más de 10 millones de toneladas a 234,83 ​​millones en los primeros siete meses, ya que los productores de GNL intentan maximizar la producción y minimizar las interrupciones.

Pero el panorama general sigue siendo el de un mercado extremadamente ajustado que enfrenta riesgos considerables de cara al invierno del norte, con el suministro de gasoductos rusos a Europa como un gran signo de interrogación.

Hasta ahora, las exportaciones rusas de GNL no se han visto afectadas en gran medida por la guerra en Ucrania, aunque ha habido algunos cambios entre los compradores, con China tomando más y Europa reduciendo gradualmente las cargas.

Sin embargo, Moscú insiste en cambios en los métodos de pago y también planea tomar el control total de Sakhalin Energy, que opera la instalación de GNL Sakhalin-2, que a su vez suministra alrededor del 10% de las importaciones de GNL de Japón.

Si bien es probable que el GNL ruso continúe fluyendo y encontrando compradores, también es probable que continúe la estrechez actual del mercado, lo que tal vez obligue a una mayor disminución de la demanda en algunos países asiáticos.

Fuente: Reuters Clyde Russell | Edición de Christopher Cushing| Traducción y Edición GNL GLOBAL

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes