El escenario actual del mercado de gas natural licuado (GNL) con una alta demanda en Asia y un bajo nivel de almacenamiento en Europa señalan «un verano con todos los atributos de un invierno», así lo indica un reporte de la compañía servicios de investigación y consultoría marítima, Drewry.
De acuerdo con el reporte de Drewry, la recuperación posterior a 2020, junto con el aumento de la demanda de GNL para la generación de energía, han llevado a un cambio de 180 grados en el mercado de GNL, de estar sobreabastecido en 2020 a la escasez actual.
«Los precios spot de GNL son siete veces más altos que en 2020, mientras que las tarifas de envío de GNL se han duplicado en junio de 2021 con respecto al año pasado», señala la consultora.
Mercado de Asia
Con relación al mercado de Asia, el reporte de Drewry indica que las importaciones de GNL de China han alcanzado niveles récord, lo que también ha llevado al país a sobrepasar a Japón, convirtiéndolo en el principal importador de GNL del mundo.
De acuerdo con la consultora, China comenzó a acumular existencias tempranamente en 2021, luego de enfrentar una escasez de gas durante el invierno el año pasado. Asimismo, Drewry destaca que la recuperación de la demanda del sector industrial y el cambio de carbón a gas en el sector energético en China han impulsando el crecimiento de las importaciones de gas.
Por otra parte, las importaciones de GNL de Japón y Corea del Sur también han aumentado junto con su dependencia de la generación de energía a gas en medio de una menor producción nuclear.
Mientras tanto, países como India y Tailandia, que han luchado con el aumento de casos de Covid, han registrado una disminución en sus importaciones de GNL. «El desarrollo en estos países es un claro recordatorio de que la pandemia aún no ha terminado y puede haber más volatilidad en la demanda y el suministro de GNL durante 2021-22», indicó Drewry en su reporte.
Mercado de Europa
Con relación al mercado europeo, el reporte destaca que las bajas temperaturas prolongadas mantuvieron alta la demanda de calefacción, incluso en mayo, mientras que las inyecciones de almacenamiento también se vieron obstaculizadas debido a la menor oferta de Rusia y el mantenimiento en Noruega.
» Los almacenamientos europeos se situaron en un 44% en junio, un 25% por debajo de la media. Mientras que los crecientes precios de TTF también ofrecen pocos incentivos para almacenar el gas, ya que los precios futuros son solo USD 2-3 por MMBtu más altos que los actuales», indicó Drewry en su reporte.
La consultora destaca que las importaciones europeas de GNL han sido bajas en 2021, hasta ahora, debido a que los precios spot en los mercados de Asia han sido más altos, lo que ha alejado los cargamentos de GNL hacia esa región.

En verano
Para este verano, la consultora espera que la demanda en China, Japón y Corea del Sur seguirá siendo robusta debido a las perspectivas de un verano más caluroso que impulsará la demanda de GNL para refrigeración y reabastecimiento de inventarios.
Por otra parte, la consultora prevé que los reinicios nucleares programados en Japón y Corea del Sur tendrán un impacto mínimo en la demanda de GNL durante este verano debido al aumento en el consumo y el nivel de almacenamiento.
Mientras, otros importadores asiáticos (India, Pakistán, Bangladesh y Tailandia) también buscarán suministros spot para satisfacer la demanda interna.
El reporte prevé que seguirá siendo difícil para Europa asegurar los cargamentos de GNL para este verano, a medida que compradores en Asia se lleven más cargamentos a esa región.
Suministros
Este año, las exportaciones estadounidenses de GNL han aumentado a niveles récord, salvo durante la ola de frío de febrero. Asimismo, también han aumentado en Qatar, después de la finalización del mantenimiento previo al verano de dos trenes Ras Laffan y también en Nigeria, Perú, Indonesia y Malasia después de registrar mantenimientos no planificados.
Sin embargo, el reporte señala que los suministros de GNL se reducirán ya que muchas unidades están programadas para entrar en mantenimiento planificados durante este verano, principalmente en Australia y Estados Unidos.
Drewry espera que los cargamentos rusos de GNL que transiten por la ruta del Mar del Norte hacia Asia aliviarán la tensión hasta cierto punto. También alerta que los suministros de gasoductos rusos moderados y la dificultad para asegurar cargas adicionales de GNL afectarán la actividad de reposición de existencias en la región, lo que podría provocar un menor almacenamiento a fines del verano.
Europa aprieta el mercado de GNL
De acuerdo con la consultora, Europa podría tener un respiro si las negociaciones con Rusia tienen éxito y fluyen mayores volúmenes a través de Ucrania. «El despacho para el gasoducto Nord Stream II también puede implicar que lleguen a Europa 7,5 bcm (5,5 millones de toneladas) adicionales de gas en 2021 a partir de septiembre, con una aceleración hasta noviembre.»
Tomando la tasa de inyección actual y asumiendo la infusión de suministros de gasoductos rusos, Drewry proyecta que los almacenamientos estarán entre el 65% y el 70% en octubre, muy por debajo de los niveles necesarios para respaldar la demanda de invierno de la región. Por lo que espera un período de fuego en octubre en el que lucharán por los cargamentos de GNL, lo que podría conducir a precios spot aún más altos.
Pronósticos para Septiembre
Drewry espera que las importaciones asiáticas de GNL disminuyan en septiembre 2021, gracias al reinicio de la energía nuclear y si los inventarios alcanzan niveles suficientes. Además, cree que algunos países asiáticos retrasen la adquisición de cargamentos debido a los altos precios spot, por lo que podrían volver a cambiar al carbón como alternativa.
La consultora también espera que la disminución de la demanda traiga cierta estabilidad a los precios spot de Asia y, a su vez, a los precios TTF, que pueden permitir programar cargamentos récord para Europa en el invierno.
Tarifas de los buques
En el invierno de 2020, las tarifas al contado de los buques aumentaron a un máximo de USD 350,000pd, mientras que la falta de tonelaje disponible forzó la cancelación de algunos cargamentos estadounidenses.
Drewry indica que las tarifas de envío de GNL este año han mantenido una tendencia alcista fuera de temporada.
De acuerdo con la consultora, las tarifas para un charter TFDE estándar es de alrededor de USD 70,000pd para junio de 2021, más del doble de los niveles observados en 2020 y un 30% más que en 2019.
Drewry espera que las tarifas aumenten durante los meses de verano cuando se espera un mayor comercio en la ruta EE. UU.-Asia. Sin embargo, también alerta que algunos de los buques fletados ingresarán al mercado spot como subarrendatarios, manteniendo las tarifas de los buques bajo control antes del aumento de fin de año.
Finalmente, el reporte destaca que los precios spot del GNL más altos también pueden disuadir a algunos países de Asia y América del Sur de adquirir cargamentos, lo que podría limitar la demanda de buques.
Drewry espera que la congestión del Canal de Panamá se repita a fines de 2021, aunque su impacto se reduciría ya que los fletadores ya habrán identificando rutas alternativas o adquirirán reservas regionales de GNL para los meses pico. En este escenario, «veríamos retroceder la demanda de toneladas-milla con más cargamentos estadounidenses a Europa, mientras que Australia y Qatar abastecerán a Asia».
En general, para la consultora, 2021 se convertirá en un año notable para el envío de GNL impulsado por la recuperación de la demanda de GNL después de los déficits de 2020. Asimismo, la consultora espera que las tarifas de envío de GNL, que comenzaron el año en un nivel alto, terminen el año en niveles similares, también espera que la corrida alcista dure hasta el segundo trimestre de 2022, cuando se cree la demanda de GNL se normalice.